| Question | Answer |
| Riesgo financiero de crédito y de liquidez | Los riesgos financieros de crédito y de liquidez son dos de los principales tipos de riesgo que enfrentan las empresas e instituciones financieras. |
| Riesgo de Crédito | Es el riesgo de que un prestatario (cliente, empresa o institución) no cumpla con sus obligaciones de pago, ya sea total o parcialmente. Este riesgo afecta directamente a los ingresos esperados de una entidad que ha otorgado un préstamo o crédito. |
| Riesgo de Liquidez | Es el riesgo de que una empresa o institución no tenga suficiente efectivo o activos líquidos para cumplir con sus obligaciones financieras inmediatas, como pagos a proveedores, nóminas o deudas. |
| ¿Cómo podría convencer a un empresario sobre gestionar el riesgo financiero de crédito y de liquidez? | Para convencer a un empresario sobre la importancia de gestionar el riesgo financiero de crédito y de liquidez, es clave demostrar cómo estos riesgos afectan directamente la sostenibilidad, rentabilidad y reputación del negocio. |
| Argumento central para el empresario: | Gestionar los riesgos financieros de crédito y liquidez no es un gasto innecesario, sino una inversión en la estabilidad y crecimiento del negocio. Ignorarlos puede poner en riesgo su capacidad operativa, su relación con proveedores y clientes, e incluso su acceso al financiamiento. |
| 4 Situaciones empresariales relacionadas | 1. Expansión comercial sin análisis de crédito Situación: La empresa quiere crecer ofreciendo productos a crédito a nuevos clientes para aumentar ventas. Riesgo: Si no se evalúa la solvencia de esos clientes, podría haber una alta tasa de morosidad, lo que afecta los ingresos y el flujo de caja. Conexión: Gestionar el riesgo de crédito mediante políticas de evaluación, límites y garantías protege la rentabilidad del crecimiento. |
| 2. Falta de liquidez en temporada baja Situación: Un negocio con ventas estacionales (como juguetes o turismo) enfrenta meses con bajos ingresos. Riesgo: No tener efectivo suficiente para cubrir gastos fijos (nómina, alquiler, deudas) genera presión financiera y puede afectar la operación normal. Conexión: Gestionar el riesgo de liquidez permite prever estos ciclos y planificar reservas de efectivo, líneas de crédito o inversiones líquidas. | 3. Rechazo de financiamiento bancario Situación: La empresa solicita un préstamo para invertir en nueva maquinaria. Riesgo: El banco rechaza la solicitud al ver que la empresa tiene cuentas por cobrar impagas (mal manejo de riesgo de crédito) y flujos irregulares (mal manejo de liquidez). Conexión: Tener una gestión sólida de ambos riesgos mejora el perfil financiero ante terceros y abre puertas al financiamiento. |
| 4. Interrupción de operaciones por deudas Situación: La empresa tiene que detener su producción porque no puede pagar a su proveedor principal. Riesgo: Esto puede deberse a que muchas ventas fueron a crédito y no se han cobrado a tiempo, dejando a la empresa sin efectivo (problemas de crédito y liquidez combinados). Conexión: Monitorear el calendario de pagos y cobros y mantener un colchón de liquidez previene crisis operativas. | Conclusión práctica para el empresario: Una empresa no quiebra solo por falta de ventas, sino por falta de control sobre sus riesgos financieros. Gestionar adecuadamente el crédito y la liquidez no solo previene problemas, sino que mejora la confianza de clientes, proveedores y bancos, y fortalece su negocio frente a lo inesperado. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.