Question | Answer |
Riesgo económico de país y empresarial | El riesgo económico hace referencia a la probabilidad de que factores macroeconómicos (como inflación, tipo de cambio, deuda pública, PIB, desempleo) afecten negativamente el rendimiento económico de un país o una empresa. |
Riesgo país | se refiere a la posibilidad de que las condiciones económicas, políticas o sociales de un país afecten las inversiones o negocios dentro de ese territorio. |
Riesgo empresarial | Implica los factores internos y externos que pueden afectar la rentabilidad o viabilidad de una empresa. |
Conexión con 4 Situaciones Empresariales | Expansión internacional Una empresa guatemalteca desea abrir operaciones en El Salvador. Sin embargo, el aumento de la deuda externa y la inestabilidad política en ese país representa un riesgo país que podría afectar la seguridad jurídica y las operaciones. |
Decisiones de inversión Una empresa textil planea comprar maquinaria importada. Si el tipo de cambio se vuelve desfavorable por una crisis cambiaria en Guatemala, la inversión se encarece, afectando la rentabilidad esperada (riesgo empresarial por factores externos). | Acceso al crédito Una firma mediana quiere financiarse con préstamos internacionales, pero el aumento en el riesgo país eleva las tasas de interés para Guatemala, lo que encarece el crédito y reduce su acceso al financiamiento. |
Dependencia de materias primas importadas Una empresa agroindustrial depende del fertilizante importado desde Rusia. Si hay sanciones internacionales o devaluación del quetzal, el costo de producción sube considerablemente (riesgo empresarial ligado a variables macroeconómicas). | Conclusión Comprender el riesgo económico, tanto a nivel país como empresarial, es clave para tomar decisiones estratégicas informadas. Las empresas deben monitorear constantemente los indicadores económicos y adaptar sus planes ante posibles escenarios adversos. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.