Question | Answer |
Riesgo sistemático y costo de capital | Riesgo Sistemático Es el riesgo que afecta a todo el mercado financiero debido a factores externos como la inflación, tasas de interés, recesiones o crisis políticas. No se puede eliminar mediante diversificación. |
Costo de Capital | Es el retorno mínimo que los inversionistas exigen por aportar fondos a una empresa. Incluye: Costo de la deuda (intereses) Costo del capital propio (rentabilidad exigida por los accionistas) |
¿Cómo se relacionan? | El riesgo sistemático influye directamente en el costo de capital, ya que los inversionistas exigen una mayor rentabilidad para compensar el riesgo adicional que no pueden evitar. |
Relación aplicada a 4 situaciones empresariales Empresa exportadora ante inestabilidad global | Situación: Una empresa guatemalteca que exporta café ve cómo las tasas de interés suben en EE. UU. Impacto: Esto fortalece el dólar y reduce la demanda de café. El riesgo sistemático afecta a la economía global y, por lo tanto, los inversionistas exigen mayor retorno para compensar el riesgo, elevando el costo de capital de la empresa. |
Industria de la construcción y la inflación | Una empresa constructora necesita financiamiento para un nuevo proyecto, pero hay alta inflación. Impacto: La inflación es un riesgo sistemático. Los inversionistas y prestamistas ven más riesgo y aumentan la tasa de interés o la rentabilidad exigida, encareciendo el financiamiento (mayor costo de capital). |
Startup tecnológica durante una crisis financiera | Una nueva empresa de software busca inversionistas durante una crisis económica global. Impacto: Aunque tenga un modelo sólido, los inversionistas son más cautelosos por el entorno general. El riesgo sistemático de mercado es alto, lo que hace que el costo del capital accionario suba. |
Empresa energética afectada por conflicto internacional | Una empresa eléctrica que importa petróleo ve aumentos de precio por un conflicto armado en Medio Oriente. Impacto: El conflicto es un factor sistemático que afecta costos operativos. Para atraer inversión en un entorno tan volátil, la empresa debe ofrecer mayor rentabilidad, es decir, acepta un mayor costo de capital. |
Conclusión del fichero | El riesgo sistemático y el costo de capital están estrechamente ligados, porque los inversionistas siempre evalúan el entorno económico general antes de decidir cuánto retorno necesitan para invertir en una empresa. Las decisiones empresariales, como lanzar un proyecto, pedir un préstamo o emitir acciones, deben tener en cuenta este tipo de riesgo, ya que impacta directamente el costo y la viabilidad del financiamiento. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.