Question | Answer |
Modelo COSO / ERM | En un entorno empresarial cada vez más complejo y cambiante, las organizaciones deben identificar, gestionar y mitigar los riesgos que pueden afectar el logro de sus objetivos. El modelo COSO / ERM (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission / Enterprise Risk Management) surge como una herramienta integral para implementar una gestión de riesgos efectiva. Este marco proporciona directrices claras para integrar la gestión de riesgos en todos los niveles de una organización, promoviendo la creación de valor y la sostenibilidad a largo plazo. |
Origen del Modelo COSO | El modelo COSO fue desarrollado en 1992 como una respuesta a los escándalos financieros que evidenciaron la necesidad de fortalecer el control interno. Posteriormente, en 2004, se amplió con el enfoque de Enterprise Risk Management (ERM), y fue actualizado en 2017 bajo el título “COSO ERM: Integrating with Strategy and Performance”. |
Objetivo del Modelo COSO / ERM | El objetivo del modelo COSO / ERM es ayudar a las organizaciones a identificar riesgos potenciales, gestionar la incertidumbre, y aumentar la capacidad de generar valor, integrando la gestión de riesgos con la estrategia y el rendimiento. |
Componentes del Modelo COSO / ERM (versión 2017) | El marco actualizado se estructura en cinco componentes interrelacionados: Gobernanza y cultura: Establece la base para todos los demás componentes, enfocándose en la ética, la autoridad y la competencia. Estrategia y establecimiento de objetivos: Alinea los riesgos con los objetivos estratégicos. Identificación y evaluación de riesgos: Determina cómo los riesgos pueden afectar la estrategia y el rendimiento. Respuesta al riesgo: Define cómo la organización elige mitigar, aceptar, transferir o evitar riesgos. Desempeño, revisión y comunicación: Evalúa cómo se están manejando los riesgos y asegura la transparencia en la toma de decisiones. |
¿Cuál es el propósito del modelo COSO / ERM? | El propósito del modelo COSO / ERM (Enterprise Risk Management) es ayudar a las organizaciones a identificar, evaluar, gestionar y monitorear los riesgos que pueden afectar el logro de sus objetivos estratégicos y operativos. Este modelo no solo busca controlar riesgos, sino integrarlos en la estrategia organizacional, promoviendo así la toma de decisiones informada, la creación de valor y la sostenibilidad. |
Expansión a un nuevo mercado internacional Conexión con: Estrategia y establecimiento de objetivos El modelo COSO / ERM permite evaluar los riesgos políticos, económicos, legales y culturales de ingresar a un nuevo país. Se analiza si la estrategia de expansión está alineada con la tolerancia al riesgo de la empresa. Se identifican planes de contingencia en caso de barreras regulatorias, fluctuaciones cambiarias o rechazo del producto. | Lanzamiento de un nuevo producto tecnológico Conexión con: Identificación, evaluación y respuesta al riesgo Se realiza un análisis de riesgos del producto (fallas técnicas, aceptación del cliente, competencia). Se establecen respuestas: pruebas piloto, estrategias de marketing específicas, o incluso la posibilidad de suspender el proyecto si el riesgo es demasiado alto. Se ajusta el enfoque de innovación con la estrategia general de la empresa. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.