Economia 1 Glosario

Description

actividad de aprendizaje 1
Cerón Gutiérrez Esteban Uriel
Flashcards by Cerón Gutiérrez Esteban Uriel, updated 4 months ago
Cerón Gutiérrez Esteban Uriel
Created by Cerón Gutiérrez Esteban Uriel 4 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
mercantilismo fue la escuela económica que floreció en Europa entre 1550 y 1750, y que fue de un pragmatismo que contrastaba con la religiosidad e interés por cuestiones éticas y de justicia
Fisiocratas grupo de economistas franceses del siglo XVIII que creían que la riqueza de una nación provenía de la agricultura y que la economía debía funcionar según leyes naturales sin intervención gubernamenta
Economia ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.
Politica monetaria Controla los factores monetarios (masa monetaria y tipos de interés, principalmente) para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico.
Politica fiscal Centrada en la gestión de los recursos de un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de gasto e ingresos mediante variables como la recaudación impositiva y el gasto público para mantener un nivel de estabilidad en los paíse
Politica expansiva Esta es aquella que busca la aplicación de estímulos, como la bajada de tipos de interés o el incremento de la masa monetaria, para impulsar la economía y recuperar el crecimiento económico.
Politica restrictiva Este tipo de políticas, en un momento de bonanza económica, persiguen el efecto contrario a las expansivas. En este sentido, buscan disminuir esos estímulos, para volver a una situación de estabilidad.
Politicas de rentas o salarios Es el tipo de política en la que un gobierno actúa, siendo su fin controlar la inflación, así como lograr la estabilidad de precios.
Politica exterior Es el tipo de política que persigue la regulación y el control de las transacciones y los intercambios con el exterior. A su vez, esta política persigue, también, el control del tipo de cambio, así como la competitividad de la moneda nacional con respecto a la de otros paíse
Politicas sociales Es el tipo de política que persigue la regulación y el control de las transacciones y los intercambios con el exterior. A su vez, esta política persigue, también, el control del tipo de cambio, así como la competitividad de la moneda nacional con respecto a la de otros paíse
Politicas de precios y tarifas Este tipo de política, al igual que las anteriores, persigue su fin en el control de las tarifas y los precios de los servicios públicos, por ejemplo. En este sentido, controlando su precio para incrementar, o reducir, la recaudación.
Politica de endeudamiento publico En función de las necesidades del Estado, la política de endeudamiento público persigue la estabilidad de la deuda, así como el control del endeudamiento de un Estado. En el caso de Europa, esta también depende de los acuerdos alcanzados con Bruselas.
Politica de inversión Es aquella política en la que un Estado establece sus criterios para seleccionar aquellas inversiones que se ejecutarán durante su mandato
Economia politica Es aquella política en la que un Estado establece sus criterios para seleccionar aquellas inversiones que se ejecutarán durante su mandato
Microeconomia disciplina que estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo toman decisiones para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades.
Macroeconomia estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado, para así poder explicar la evolución de los agregados económicos.
Para que sirve la macroeconomia útil porque nos permite analizar la mejor forma de conseguir los objetivos económicos de un país. La política económica es la herramienta que tienen los gobiernos para alcanzar esos objetivos.
La escasez la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más necesidades, las cuales pueden o no ser clave para la supervivencia. puede aplicarse tanto a bienes básicos, como alimentos, como a aquellos productos o servicios que no son indispensables.
Utilidad medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la elección de determinados bienes o servicios. el interés o provecho que es obtenido del disfrute o uso de un bien o servicio en particular. Como resultado, cuanto mayor es la utilidad del producto, el deseo de consum
La teoría del valor postulado académico que intenta explicar cómo se determina el valor de un bien o servicio. Esto, en función a distintas variables como la escasez, el coste de producción, entre otros.
Los factores de producción insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y tecnología.
Tierra Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.
Trabajo Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este factor productivo.
Captital Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, et
Tecnologia Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos.
Distribución La distribución de la renta es la forma en que se reparten los ingresos y rentas generados por los distintos factores de la producción de una econo
Consumo Acción de utilizar o gastar un producto, un bien o un servicio para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias, en la economia se le considera como la fase final del proceso productivo
Show full summary Hide full summary

Similar

LOS 11 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA POR RICHARD MAYER
IRMA KARINA DOMINGUEZ
diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Actores que intervienen en el proceso educativo
Iris Esteban
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
FICHA DE RESUMEN: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Krista Davila
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Pilares de la educación
Armando Susniel Aguilar Moreno
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Propuesta de Investigación
Luz Angela Cardona Arce