Flaschards Caso I

Description

Referencias: https://docs.google.com/document/d/1fvJDR1NBYDKJtAF5Zi-tlnTVNW-Fo4npmWPG8-nrgUs/edit?usp=sharing
Samuel Flores
Flashcards by Samuel Flores, updated 3 months ago
Samuel Flores
Created by Samuel Flores 4 months ago
8
0

Resource summary

Question Answer
¿Qué etiología microbiana es más común en las infecciones de vías aéreas superiores? La mayor parte de las infecciones agudas de la vía aérea superior se deben a virus. Se estima que sólo un 25% de los casos tiene su causa en una infección bacteriana.
¿En qué secuencia se debe hacer la auscultación de tórax? De cefálico a caudal empezando por las zonas supraclaviculares o supraescapulares de forma bilateral, comparativa y en zigzag
¿Cuáles son los pasos a seguir del protocolo BREAKS para dar malas noticias? - Antecedentes del caso (Background) - Establecer una buena relación (Rapport) - Exploración de lo que sabe el paciente (Exploring) - Advertencia e Información (Announce) - Respuesta a reacción emocional (Kindling) - Resumen de la sesión y plan (Summarize)
Mecanismo de transmisión de los virus en las infecciones de vías aéreas El contacto con las secreciones respiratorias infectadas. Esta vía puede establecerse a la inhalación o inoculación de las partículas virales producidas por la tos, el estornudo, la inoculación directa o por medio de fomites.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda? Son los criterios de Berlín
¿Cuáles son los pasos a seguir del protocolo ABCDE para dar malas noticias? - Preparación por adelantado (Advance preparation) - Desarrollar una relación (Building relationship) - Comunicarse adecuadamente (Communicate well) - Lidiar con las reacciones de paciente y familia (Deal with patient-family responses) - Favorecer y validar emociones (Encourage and validate feelings)
¿Cuáles son los síndromes pleuropulmonares que existen? Los síndromes pulmonares son: condensación, atelectasia, rarefacción y cavitario; y los pleurales son: el derrame pleural, neumotórax y la combinación de ambos o hidroneumotórax.
¿Cuáles son los pasos a seguir del protocolo SPIKES para dar malas noticias? - Entorno (preparación personal y del lugar) (Setting and starting) - Percepción (conocimiento posee el paciente) (Perception) - Invitación a recibir información (Invitation) - Conocimiento (entrega de información) (Knowledge - Emociones. Respuesta a reacciones emocionales (Emotions) - Estrategia futura (Strategy)
¿En qué parte de la exploración de tórax se escucha mejor el murmullo vesicular? Se escucha con mayor claridad en las axilas, debajo de las clavículas y en las regiones infraescapulares.
¿Cómo se debe explorar la amplexión y la amplexación? Para la amplexación superior se colocan las manos sobre ambos huecos supraclaviculares con los pulgares tocando las apófisis espinosas, los dedos medio e índice deberán situarse sobre las clavículas. Las manos del explorador deben de colocarse con suavidad y sin realizar presión para permitir el movimiento libre del tórax. En la amplexación inferior se colocan las manos en forma simétrica a nivel de la línea infraescapular con los pulgares lo más separados de la columna vertebral. La amplexión nos permite precisar la amplitud del movimiento respiratorio en dirección antero-posterior de cada hemitórax, para ello se coloca una mano en la cara anterior y otra en la cara posterior de cada lado, tanto en la parte superior como inferior del tórax.
¿Qué criterios justifican el inicio de oxigenoterapia? Hipoxemia severa (SpO2 < 90%), PaO2 < 50 mmg, saturación de hemoglobina < 85%, dificultad respiratoria evidente con signos clínicos y hallazgos anormales en la auscultación.
¿Qué es el índice ROX y para qué sirve? Es un índice que evalúa la efectividad de la oxigenoterapia y se mide a las 2, 6 y 12 horas.
¿Qué hallazgos gasométricos indican acidosis respiratoria? pH <7.35, PaCO₂ >45 mmHg, y HCO₃⁻ normal en la acidosis aguda o ligeramente elevada en la forma crónica con compensación (mayor o igual a 22 a 28 mol/L)
¿Qué resultados de laboratorio apoyan el diagnóstico de falla renal aguda? En la química sanguínea se observan elevaciones en los valores de creatinina (>1.2 mg/dL en mujeres y >1.3 mg/dL en hombre), de urea (>40 mg/dL) y de BUN (>20 mg/dL).
¿Qué ajustes ventilatorios se pueden hacer ante acidosis respiratoria? Aumentar PEEP, frecuencia respiratoria o volumen tidal (con precaución de evitar barotrauma).
¿En qué consiste la fase 5 de la respuesta inflamatoria sistémica? Es la fase de Disonancia Inmunológica Se caracteriza por una respuesta proinflamatoria persistente y amplificada que lleva a parálisis inmunológica. Se presenta sepsis no controlada a pesar de antibióticos. Es difícil que se reestablezca el equilibrio, provocando muerte en Disfunción Orgánica Múltiple y sepsis no controlada
¿Cuáles son los dos principales tipos de insuficiencia respiratoria? Tipo 1 o Hipoxémica y Tipo 2 o Hipercápnica. La hipoxémica se define por SpO2 <90% mientras se recibe una mayor FiO2. La hipercápnica se caracteriza por hipoventilación alveolar y acidosis respiratoria.
¿Qué tanto aumenta el riesgo de mortalidad por COVID-19 en pacientes con DM2, obesidad y HAS? Los pacientes con diabetes y con obesidad presentan un riesgo aproximadamente 40% mayor de mortalidad por COVID-19, mientras que aquellos con hipertensión presentan un riesgo 20% mayor, independientemente de otros factores de riesgo conocidos de mortalidad por COVID-19.
¿Cuáles son las categorías en las que se clasifica el choque? Existen principalmente cuatro amplias categorías de choque: distributivo, hipovolémico, cardiogénico y obstructivo. El choque indiferenciado significa que se ha realizado el diagnóstico de choque; sin embargo, no se ha descubierto la etiología subyacente.
¿Qué caracteriza al choque distributivo? La vasodilatación periférica
¿Qué complicaciones pueden presentarse en IVAS mal tratadas? Otitis media, sinusitis bacteriana, abscesos periamigdalinos, fiebre reumática (en faringitis estreptocócica), glomerulonefritis postinfecciosa.
¿En que desequilibrio ácido-base se puede administrar bicarbonato como tratamiento? En la acidosis metabólica no compensada que presente una brecha aniónica normal?
Medidas de prevención de infecciones respiratorias Usar una mascarilla en espacios muy concurridos y mal ventilados, buena higiene de las manos, tomar precauciones al toser y estornudar (cubrirse la boca y la nariz con la cara interna del codo o un pañuelo desechable), vacunarse y mantenerse al día con las dosis de refuerzo.
Tratamientos recomendados por la OMS contra el COVID-19 para COVID-19 leve: nirmatrelvir-ritonavir, molnupiravir, remdesivir para COVID-19 grave: corticosteroides (incluida la dexametasona), bloqueadores de los receptores de IL-6 (tocilizumab o sarilumab), baricitinib remdesivir
¿Qué hallazgos sugieren neumonía en la exploración física? Estertores crepitantes, matidez a la percusión, aumento del frémito vocal, egofonía, disminución del murmullo vesicular.
¿Qué cuadros clínicos incluyen las Infecciones de Vías Aéreas Inferiores? Tos productiva, disnea, dolor torácico, fiebre alta, estertores o ruidos respiratorios anormales, taquipnea.
¿Cuándo sospechar sobreinfección o coinfección bacteriana? Fiebre persistente o que reaparece, secreciones purulentas, empeoramiento clínico tras mejoría inicial.
¿Qué factores influyen en el pronóstico de una infección respiratoria? Edad, estado inmunológico, presencia de comorbilidades (EPOC, asma, cáncer, VIH),alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, acceso a atención médica oportuna y adherencia al tratamiento.
¿Qué estudios diagnósticos son útiles en IVAI? Radiografía de tórax (confirmar infiltrados), biomarcadores (PCR, procalcitonina), oximetría, gasometría arterial si hay hipoxemia, hemocultivos si hay fiebre alta o riesgo de sepsis.
¿Qué vacunas previenen infecciones respiratorias graves? Influenza estacional, neumococo (13 y 23 valente), COVID-19, DTPa (previene tosferina), Hib (Haemophilus influenzae tipo b).
¿Cuáles son criterios de referencia o internamiento por infección respiratoria? SatO₂ < 90%, disnea severa, signos de sepsis, alteración de conciencia, deshidratación, falla a tratamiento ambulatorio, comorbilidades (EPOC, diabetes, inmunosupresión), ancianos frágiles.
¿En cuánto tiempo comienzan a aparecer los síntomas de infección por COVID-19? El tiempo medio desde la exposición a la COVID-19 hasta el momento en que comienzan a manifestarse los síntomas es de 5 a 6 días, pero puede variar entre 1 y 14 días.
¿Cómo se define clínicamente el SRIS? Presentar al menos dos de los siguientes criterios: Temp >38 °C o <36 °C FC >90 lpm FR >20 rpm o PaCO₂ <30 mmHg Leucocitos >12 000 o <4 000/mm³ o >10 % de formas inmaduras
¿Cuál es la fase inicial del SRIS? Fase proinflamatoria aguda: Liberación intensa de citoquinas (TNF, IL-1, IL-6), activación endotelial, fiebre, taquicardia, leucocitosis, vasodilatación.
Evolución de la sepsis
Estadios de la sepsis
Show full summary Hide full summary

Similar

Epidemiology
Danielle Richardson
History of Medicine: Ancient Ideas
James McConnell
Epithelial tissue
Morgan Morgan
4. The Skeletal System - bones of the skull
t.whittingham
Neuro anatomy
James Murdoch
The Endocrine System
DrABC
Respiratory anatomy
James Murdoch
Medical Terminology
khachoe_pema
Diabetes - pathophysiology
Morgan Morgan
PHARMACOLOGY BLOCK 1- basic intro
wallacejr@hotmail.co