Question | Answer |
Las contribuciones tienen su sustento base en el articulo 31 Fracción IV en el cual menciona que las contribuciones son de manera obligatoria | además de que en la misma constitución podemos encontrar al respecto sobre el poder y potestad que tiene el Estado en materia fiscal |
Es por ello que dividiremos varias fichas para resumir artículos que debemos tener presente para cuando estemos en fiscal | |
ARTICULO 31 este articulo habla que todos estamos obligados a la contribución para el gasto publico de la federación y del lugar en que residan. | La fracción IV es clara al mencionar que la obligación tributaria o principios constitucionales son la equidad y proporcionalidad fiscal, orientados a la justicia tributaria. |
ARTICULO 73 La camara de senados como la de diputados cuentan con el poder para crear o reformar leyes que traten de temas de ingresos, comercios, exportaciones, etc, las fracciones en donde encontramos esto son en las VII y XXIV | Es decir que solamente el congreso de la unión cuenta con las facultades para poder legislar en materia fiscal. |
ARTICULO 115 Los municipios a pesar de ser visto como uno de los niveles mas bajos en el poder ejecutivo, tiene un rol y peso muy importante en materia fiscal, ya que tanto los estados (32) como los municipios que se desprendan de ellas, cuentan con una | autonomía que se debe respetar, es decir que los estados y municipios cuentan con la libertad de crear y establecer obligaciones tributarias a sus residentes. |
ARTICULO 131 Señala la facultad exclusiva de la Federación para gravar importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías | Lo cual significa que el Estado debe de supervisar, el tema del comercio, aranceles, todo lo referente en materia aduanera, esto con la finalidad de salvaguardar la integridad y economía del país |
ARTICULO 133 Habíamos dicho que en el articulo 115 reconoce la autonomía del estado/municipio, pero, no es esto en su totalidad ya que en este articulo se menciona que hay tres cosas que no se pueden dejar pasar por desapercibido | la misma constitución (ya que nada debe estar por encima de ella), los tratados internacionales, y las leyes que existan, esto por ejemplo en materia fiscal son cosas que no se deben ignorar |
para que podamos comprender todo esto, es más practico verlo de la siguiente manera: la constitución es la que nos respalda, cuida, protege, pero también es la que nos dice cual, es la obligación que nosotros tenemos como mexicanos | es por ello que en esta materia de fiscal, la constitución nos menciona la obligación que debemos hacer, se muestra además la potestad y autoridad que se le otorga a las autoridades locales y municipales |
reconoce su autonomía para ejercer impuestos y así obtener ingresos , pero también él mismo estado debe rendirle cuentas a la nación, por ende cuenta con autonomía pero sigue sujetada a la federación | como cierre, la constitución habla/menciona acerca de la legislación en materia fiscal, esta hay que tener presente que siempre debe de ser con el objetivo de sostener la economía del país |
REFERENCIAS | Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf |
REFERENCIAS | DERECHO FISCAL https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-6-Derecho-Fiscal.pdf |
REFERENCIAS | TEMA 2: LA CONTRIBUCION. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. https://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/collins_f_lm/capitulo1.pdf |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.