moral social

Resource summary

Question Answer
¿Qué es la moral social? Es la reflexión de la teología moral referida al ámbito de la convivencia social.
¿Cuál es su ámbito de competencia? La reflexión moral en ámbito social no solo abarcará el comportamiento concreto del hombre, sino también las instituciones sociales: las normas jurídicas que administran la justicia, las estructuras económicas que condicionan la vida ciudadana, los órganos de la política que gobiernan el estado, la organización del trabajo, los medios de comunicación social etc.
tres niveles de la enseñanza moral 1. fundante- las motivaciones 2. directivo- las normas de la vida social 3. deliberativo- la conciencia llamada a mediar entre las normas objetivas y las situaciones sociales concretas (compendio n.73)
FUNDAMENTACION ESCRITURISTICA: A.T Las etapas de la historia de Israel condicionan la vida del pueblo, su situación política y económica. La doctrina será condicionada por esta situación cambiante y por los géneros literarios de los libros. La doctrina social parte de la antropología: el hombre creado por Dios a su “imagen y semejanza”, centro de la creación; en sus relaciones sociales debe ser tratado como tal.
Dimensiones de la persona humana La persona humana es una unidad de alma y cuerpo, la corporeidad le permite su inserción en el mundo, su realización su libertad. No puede despreciarse. Pero la espiritualidad del hombre lo hace superior al mundo material. El ser humano es un ser material vinculado por su cuerpo al mundo; y un ser abierto a la trascendencia
Show full summary Hide full summary

Similar

Fichas Temáticas DSI
Vanessa Bonilla