|
Created by Daniela Alvarado Mérida
about 2 months ago
|
|
Question | Answer |
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Pedagogía y Administración | Mirna Aradi Pérez Bámaca Estadística Avanzada Fichero con 10 ejemplos de Probabilidad Aplicables al Contexto Educativo 000074504 Agosto 2025 |
En una clase asisten alumnos en donde hay alumnas rubias, morenas, alumnos rubios y morenos. Encontrar la probabilidad de que un alumno: 1- Sea hombre. 2- Sea mujer morena. 3- Sea hombre o mujer. | |
Una clase consta de hombres y mujeres; la mitad de los hombres y la mitad de las mujeres tienen los ojos castaños. Determinar la probabilidad de que una persona elegida al azar sea un hombre o tenga o tenga los ojos castaños. | |
Los estudiantes tienen y respectivamente probabilidades de suspender y de susender un examen. La probabilidad de que suspendan el examen simultáneamente es de. Determinar la probabilidad de que a menos uno de los estudiantes suspendan el examen. | Notemos que son sucesos compatibles porque. Por lo tanto P(∩) ≠ 0 P(∩) ≠ 0 P (A u B) = P (A) + P (B) - P (A∩B) = 1/2 + 1/5 + 1/10 = 3/5 |
Los estudiantes A y B tienenrespectivamente probabilidades 1/2 y 1/5 de suspender un examen. La probabilidad de que suspendan el examen simultáneamente es de 1/10. Determinar la probabilidad de que al menos uno de los dos estudiantes suspendan el examen. | Son sucesos compatibles, es decir que la probabilidad de eventos simultáneos es distinta a cero. Calculamos entonces la probabilidad de la siguiente manera: P (A u B) = P (A) + P (B) - P (A∩B) = 1/2 + 1/5 + 1/10 = 3/5 |
En un salón de clases hay 5 niños de 10 años, 8 niños de 11 años y 3 niños de 12 años. ¿Qué probabilidad se le puede asignar a los niños según su edad? | 𝑺 = 10, 11, 12 Probabilidad asignada: 𝑷 10 = 5/16 𝑷 11 = 8/16 = 1/2 𝑷 12 = 3/16 |
Cuál es la probabilidad de que al elegir un mes al azar sea del primer trimestre del año (haz doble clic para conocer la respuesta). | Casos Favorables 3 (enero, febrero, marzo) Casos posibles 12 mese del año 3/12 x 100 = 25% |
La probabilidad de que un Juan apruebe un examen es de 1/4 y la de que Hugo apruebe es de 1/3. Hallar la probabilidad de que Juan apruebe y Hugo no. 1. El suceso consiste en que Juan apruebe y su probabilidad es: P (A) = 1/4 2. El suceso consiste en que Hugo apruebe | y su probabilidad es: P (B) = 1/3 3. Se pide que suceda y que no suceda, por lo que tenemos una diferencia de suceos. 4. Aplicando la fórmula de probabilidad para una diferencia de sucesos, tenemos que la solución a problema es: P (A-B) = P (A∩B) = ¼ (1 1/3) = ¼ 2/3 1/6 |
Ante un examen un alumno sólo ha estudiado los temas correspondientes a la materia del mismo. Éste se realiza extrayendo al azar dos temas y dejando que el alumno escoja uno de los dos para ser examinado del mismo. | Hallar la probabilidad de que el alumno pueda elegir en el examen uno de los temas estudiados. Al menos un tema = 1 p(ningún tema) 1 = 10/25 9/24 = 0.85 |
La clase está formada por chicos y chicas; la mitad de las chicas y la mitad de los chicos han elegido francés como asignatura optativa. a ¿Cuál es la probabilidad de que una persona elegida al azar sea chico o estudie francés? b. ¿Y la probabilidad de que sea chica y no estudie francés? | Alumnos y alumnas 5/5 P (chico o francés) = 0.75 b. ¿Y la probabilidad de que sea chica y no estudie francés? P (chica y no francés) = 5/20 = 0.25 |
En el aula hay un alumno los cuales: Son hombres y uasn gafas. Si seleccionamos al azar al alumno de dicho curso: a. ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer y no use gafas? b. Si sabemos que el alumno seleccionado no usa gafas ¿Qué probabilidad hay de que sea hombre? | ¿Cuál es la probabilidad de que sea mujer y no use gafas? Gafas= Sin gafas. Hombre 15--25, Mujeres 15---45. Total 30---70 P(M∩G)=45/100=0.45. Sabemos que el alumnno seleccionado no usa gafas que probabibilidad hay que sea hombre P(h/)=p(h∩G)/pG=25/100 70/100 = 5/14 |
COMENTARIO PERSONAL | La temática es interesante, como la probabilidad nos ayuda a aclarar ciertas dudas que se tiene, si lo aplicamos en el ámbito educativo estoy segura que es de mucha utilidad. En un método que nos ayuda en un acontecimiento realizado mediante un experimento aleatorio del que se conocen todos los resultados posibles que serían de mucha ayuda en visualizar la probabilidad de un acontecimiento. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.