![]() |
Created by Daniel Alvarez
about 2 months ago
|
|
Question | Answer |
1. ¿Cómo se define Ingeniatura del aprendizaje? | R.- Es el arte de crear con la imaginación nuevas fórmulas pedagógicas que faciliten al maestro el proceso de enseñanza -aprendizaje en beneficio propio y de sus alumnos. |
2. ¿Qué es enseñar? | R.- Mostrar, poner algo delante de alguien para que lo vea. |
3. ¿Cuál es el significado de la palabra Maestro? | R. Magister: Excelente o perfecto en su clase. Persona de gran sabiduría o habilidad que muestra el camino por el que sus discípulos habrán de transitar. Es el líder que conduce a su grupo a la excelencia. |
4. ¿Qué significa aprender? | R.- Agarrar y no soltar. Dejar adherido algo para siempre. |
5. ¿Qué significa la palabra escuela? | R.- Centro o lugar de diversión y alegría. |
6. ¿Qué es un estudiante? | R. Es la persona cuya labor primordial es estudiar. |
7. ¿Cuál es la definición de comprender? | R.- Visualizar, ver las cosas claramente con la imaginación. Rodear por todas partes para analizar por completo. |
8. ¿Qué es estudiar? | R. Ejercitar el entendimiento para ver claramente las cosas con la imaginación. |
9. ¿Cuáles son los diez elementos que forman a un estudiante? | R,- 1. Amor por lo que se hace. 2. Tener la maduración neuronal necesaria. 3. Lograr una escucha de calidad. 4. Ser un excelente lector 5. Comprender lo que se lee y escucha. 6. Razonar la información. 7. Saber expresar en forma oral y escrita lo que se estudia. 8. Saber investigar la información. 9. Desarrollar la creatividad. 10. Ser emocionalmente inteligente. |
¿Cuál es la primera labor de un maestro con sus alumnos? | R. Convencerlos de que lo mejor que les podrá pasar en la vida será descubrir tan maravillosos conocimientos. |
. ¿Qué es enamorar? | R.- Sentir amor hacia algo. Aficionarse a una cosa. |
¿Para qué le sirven las evaluaciones a un maestro? | R. Sirven como guía para asegurarse de avanzar a un nuevo tema o aclarar dudas. |
¿Cuál es la diferencia entre habilidades y conocimientos? | .- Las habilidades son herramientas de trabajo que se conservan toda la vida; en cambio, los conocimientos teóricos son cambiantes y cada vez hay más facilidad para acceder a ellos. |
1. ¿Qué es maduración? | R.- Conjunto de transformaciones que sufre un ser vivo para alcanzar su desarrollo total. |
2. ¿Cuáles son las dos vías por las que se da la maduración neuronal? | R.- Maduración cronológica e inducida. |
3. Qué es la maduración cronológica? | R.- Es aquella que se va dando a través de la experiencia diaria, sin forzar su proceso. |
4. ¿Qué es la maduración inducida? | R.- Consiste en estimular, por medio de entrenamiento psicomotor o movimientos coordinados, la formación de redes neuronales básicas. |
5. ¿Qué se debe hacer para lograr que los alumnos aprendan? | R.- Activar a los alumnos mediante ejercicios de psicomotricidad, actividades de coordinación, giros, rodadas, brincos, baile, gimnasia, deporte y, sobre todo, mucha felicidad. Así se estimula la formación de las redes neuronales que le permitirán al cerebro procesar la información que recibirá a lo largo de su vida. |
7. Qué necesita un alumno para aprender? | R.- Estar feliz, tener su espacio vital libre de obstáculos, saber por qué y para qué debe aprender, sentirse seguro, estar en un lugar limpio, ventilado, ordenado y con luz suficiente, sentirse relajado, realizar movimientos corporales, reír para liberar endorfinas y dopamina. |
8. Cuál es la fórmula del aprendizaje? | R.- Es la conocida como MAMe, es decir, motivación, atención y memoria. |
9. ¿Qué actividades liberan químicos de calidad para el proceso de aprendizaje? | R.- Gimnasia cerebral, escuchar música especializada, estudiar y aprender mediante la imaginación. |
10. ¿Qué es la inteligencia? | R.- La capacidad que se tiene para resolver asertivamente los problemas de la vida. |
1. ¿Cuáles son los dos sistemas que se encuentran en el oído? | R.- El sistema vestibular y el sistema coclear. |
¿Cómo se beneficia el aprendizaje del sistema vestibular? | R.- Las redes neuronales básicas para los procesos de aprendizaje se forman a través de los movimientos coordinados o psicomotores. Entonces, podemos decir que, los procesos de aprendizaje también dependen del oído. |
3. ¿Cómo entrena un maestro la memoria auditiva de sus alumnos? | R.-Escuchar y escribir la letra de una canción. |
4. ¿Por qué decimos que el conocimiento sólo se da con el movimiento? | R.- Porque el movimiento estimula el sentido de la escucha y activa el cerebelo, que es el órgano del cerebro que envía la información a los archivos de largo plazo. |
5. ¿Qué es escuchar? | R.- Entender lo que se oye. Prestar atención. Tener la facultad de convertir en imágenes todos los sonidos, asimilarlos, comprenderlos y grabarlos en la memoria. |
2. ¿En qué consiste leer con calidad? | * Dar la fluidez adecuada. * Correcta entonación. * Leer con la velocidad necesaria. * Conocer y aplicar los signos de puntuación Dramatizar y sentir las emociones. * Enfatizar. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.