|
Created by Gaspar Ignacio Ailón Rodríguez
about 2 months ago
|
|
Question | Answer |
CÓDIGO TRIBUTARIO | Son normas equivalentes a la ley que crean, modifican, suspenden o suprimen tributos y conceden beneficios tributarios. Es el conjunto de leyes en Guatemala de derecho público que rigen las relaciones jurídicas de los tributos establecidos por el Estado, excepto los aduaneros y municipales, aplicándose en forma supletoria según el Decreto 6-91 del Congreso de la República de Guatemala. Las fuentes del Código Tributario son: disposiciones constitucionales, leyes, tratados y convenciones internacionales con fuerza de ley y reglamentos del Organismo Ejecutivo. En los antecedentes históricos, la civilización Maya en el período Clásico mostró evidencias de tributación; en el Postclásico las guerras derivaban en alianzas o derrotas, y en el Postclásico tardío las fuentes etnohistóricas confirman la práctica del tributo antes de la conquista. |
Clases de tributos | El Estado necesita recursos para garantizar la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral, y estos provienen principalmente de los tributos. Los principios constitucionales de la tributación son: de legalidad, de capacidad de pago y la prohibición de múltiple tributación. El Código Tributario indica que los tributos son pagos exigidos por el Estado para cumplir sus fines. Se clasifican en: impuestos, arbitrios, contribuciones especiales, contribuciones por mejoras y tasas. La SAT es la encargada de recaudar diferentes impuestos y administrar sus regímenes y bases. |
Impuestos | Los impuestos son una de las principales fuentes de ingresos del Estado. Se dividen en directos e indirectos. Impuestos Directos: Gravan directamente el patrimonio, los ingresos o las rentas de los contribuyentes. Entre ellos están el Impuesto sobre la Renta, el Impuesto de Circulación de Vehículos, el IUSI, el Impuesto de Solidaridad y el de Herencias y Donaciones. Impuestos Indirectos: Gravan el consumo de bienes y servicios y se trasladan al consumidor final. Entre ellos están el IVA, el Impuesto a los Combustibles, a las Bebidas Alcohólicas, al Tabaco y al Cemento. Estos impuestos permiten financiar los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo del país. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.