Fichas sobre terminologia de Estadistica

Description

Fichas de memoria.
ANA LUCIA PALENCIA DE LA CRUZ
Flashcards by ANA LUCIA PALENCIA DE LA CRUZ, updated 2 months ago
ANA LUCIA PALENCIA DE LA CRUZ
Created by ANA LUCIA PALENCIA DE LA CRUZ 2 months ago
1
0

Resource summary

Question Answer
Terminología Básica de estadística Ana Lucia Palencia de La Cruz 2025, Guatemala La estadística se aplica en muchos ámbitos de nuestra vida, por lo que es importante conocer y comprender los términos que se utilizan en ella.
Estadística Estudia cómo debe emplearse la información y cómo dar una guía de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre. (Gutiérrez, 1994, p.23)
Objetivos Generales de Estadistica Mejorar la comprecion a partir de datos (Moore, 2005, p.267.)
Objetivos especificos de Estadística
Estadística Descriptiva Da los procedimientos para transformar los datos del análisis de un fenómeno colectivo o sea que, al calcular los valores del fenómeno o variable de estudio (medidas de tendencia central, medidas de dispersión, etc.), estas medidas describirán el fenómeno completamente y para esto se vale de la recolección, presentación, tabulación y análisis de estos datos.
Tabulacion Se usa mediante la construccion de tablas.
Graficación Se emplea mediante gráficas de sectores, de barras , poligonos, histogramas, etc.
Aritmética Se utiliza para el cálculo de determinados números cuya interpretación proporciona aspectos de la naturaleza del conjunto de datos.
Estadistica Inferencial Es una rama de la estadística que se encarga de sacar conclusiones o generalizaciones sobre una población a partir de los datos obtenidos en una muestra.
Población Estadística Es el conjunto total de elementos, individuos u objetos que comparten una o varias características y sobre los cuales se desea obtener información en un estudio.
Probabilidad en estadística Es la medida numérica que indica qué tan posible es que ocurra un evento dentro de un experimento o situación aleatoria.
Población Finita e infinita Población finita se da cuando se pueden enumerar los elementos que pertenecen a una poblacion y la infinita es cuando son ilimitados.
Muestra en estadística Es un subconjunto representativo de la población que se selecciona para estudiar sus características y, a partir de ahí, inferir conclusiones sobre toda la población.
Variables Es una característica, propiedad o atributo que puede medirse u observarse en los elementos de una población o muestra, y que puede tomar diferentes valores.
Variable cualitativa y cuantitava Caulitativa: Nominal y Ordinal Cuantitativa: Discreta y continua.
variable Cualitativa Nominal Es un tipo de variable estadística que describe cualidades, categorías o atributos de los elementos de una población sin ningún orden específico. Características: Sus valores son nombres o etiquetas. No existe jerarquía ni orden entre las categorías. Se utiliza principalmente para clasificar.
variable Cualitativa Ordinal Es aquella que también clasifica en categorías no numéricas, pero sí tienen un orden o jerarquía lógica entre ellas. Características: Clasifica en grupos o categorías. Existe un orden establecido entre esas categorías. No se pueden realizar operaciones matemáticas exactas con sus valores (no se puede sumar o restar).
Variable cuantitativa continua Se da cuando los valores númericos que forman la variable en un intervalo cualquiera son infinitos.
Variable cuantitativa Discreta Es la variable cuyos valores númericos se pueden Contar o son finitos en un intervalo cualquiera, es decir , adopta valores aislados.
Show full summary Hide full summary

Similar

ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CREDITO Y COBRANZA
Magelen Santamaria
La actividad productiva de la empresa
José Ramón Pazos
Sistema Financiero Mexicano
Rafael Marinero
Finanzas - NAC - Universidad Israel.
nuevas soluciones
Presupuestos de mano de obra
Rafael Marinero
LIDERAZGO
Daissy Andrea MA
cuestionario equipo 1
tcrz1993
¿como crear una empresa?
Dulce Rodriguez
Liderazgo y Estructura Organizacional
Abby Silvera
Evolución de las paginas web
Yoeni Solorio Silva
Organismos Multilaterales
Lina Delgado