|
|
Created by Angélica Castro
about 9 years ago
|
|
| Question | Answer |
| Memoria | Medio por el cual retenemos y recurrimos a nuestras experiencias previas para utilizar la información |
| Proceso de la memoria | 1. Almacenamiento. 2. Retención. 3. Recuperación de la información sobre la experiencia previa. |
| 3 cosas que suceden dentro de la memoria. | 1. Codificación 2. Almacenamiento 3. Recuperación |
| 1. Codificación | Transforma los datos sensoriales en una forma de representación mental. |
| 2. Almacenamiento | Conserva la información codificada en la memoria. |
| 3. Recuperación | Extrae o utiliza la información almacenada en la memoria. |
| 3 almacenes de la memoria. | 1. Sensorial 2. Corto plazo 3. Largo plazo |
| 1. Sensorial | Capaz de guardar cantidad de información relativamente limitada por periodos muy breves. |
| 2. Corto plazo. | Capaz de contener información por un tiempo poco mayor, relativamente reducidas. |
| 3. Largo plazo. | Gran capacidad el cual puede conservar información por lapsos muy prolongados. |
| Almacenes | Modelo tradicional, estructuras para conservar la información. |
| Proceso de almacenamiento de la información | 1. Entrada ambiental 2. Visual, auditivo, Háptico 3. Memoria temporal de trabajo, Proceso de control: repaso. Estrategias de recuperación= Salida (Respuestas) 4. MLP almacén permanente de memoria. |
| Memoria icónica | Memoria que refleja información de nuestro sistema visual. |
| Memoria ecoica | Memoria que almacena información con rapidez. Esta información se desvanece con rapidez. |
| Memoria a corto plazo | "Memoria de trabajo". Organiza y analiza la información e interpreta experiencias. |
| Características de la memoria a corto plazo. | - Utiliza información del momento (visual y acústica). -Decae rápidamente de 18 a 20 segundos. -Capacidad reducida -7+/-2 (si no esta distraído el sujeto). |
| Memoria a largo plazo | Es donde conservamos los recuerdos que permanecen por largo tiempo, quizá de manera indefinida. En ella conservamos toda la información que necesitamos para arreglarnos la vida. |
| Tipos de memoria | 1. Declarativa o explícita (Qué?) 2. No declarativa o implícita (Cómo?) |
| Declarativa o explícita | ~Semántica: se basa en los hechos ~Episódica: se bada en los eventos |
| No declarativa o implícita | ~Habilidades procedimentales (p.e., perceptuales, cognoscitivas). ~Preparación (perceptual, semántica). ~Condicionamiento ~No asociativa (habituación, sensibilización). |
| Causas que afectan a la memoria. | - Falta de atención, concentración o interés. -La poca o mala comprensión de lo que se lee. - Ansiedad o depresión. -Falta de ejercicio mental, etc. |
| Memoria sobresaliente. (mnemonistas) | Capacidad de memoria extraordinariamente buena. Se basa en el uso de técnicas especiales para mejorarla. |
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.