Esquema de texto de Armas de Fuego en Estados Unidos con conectores

Description

Superestructura Subtipos del texto expositivo Conectores
Aula 2017
Flowchart by Aula 2017, updated more than 1 year ago
Aula 2017
Created by Aula 2017 almost 8 years ago
100
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • TEMA: La tenencia legal de armas en los estados Unidos
  • Problema: ¿Por qué es un problema el tener legalmente las armas? 
  • Párrafo 1: Introducción   
  • Párrafo 2: Definición/ Descripción 
  • Párrafo 3:  Comparación/contraste
  • Párrafo 4: Pregunta/Respuesta
  • Párrafo 5:  Causa/ consecuencia
  • Párrafo 6: Conclusión
  • Introducción:
  • a1 (En los últimos años se han producido diferentes macro homicidios por parte de ciudadanos norteamericanos)
  • a2 (Un accidente pasó en las Vegas, Estados Unidos, en los últimos meses)
  • a3 (En los siguientes párrafos se abordará más a fondo esta problemática, sus causas, las consecuencias, y se resolverá ciertas interrogantes...)
  • FRECUENTES CONECTORES PRESENTES EN LA INTRODUCCIÓN
  • A1 (El evento es conocido como "Masacre en las Vegas").
  • b1( Estados Unidos, octubre del año 2017)
  • b2 (El responsable del  homicidio es un hombre norteamericano, murieron tal cantidad de personas
  • b3 (Esto hizo que se reabriera el debate sobre el uso de armas en los EUA)
  • a1 (Estados unidos es la nación con mayor homicidios en el mundo)
  • b1 (Estados unidos-es igual- a Alemania en reducción de homicidios
  • b2 (Estados unidos- no es igual- a otras naciones, pues tiene 7 veces mayores homicidios, entre otros.
  • a1 (Mayores muertes, y fácil acceso a armas => ¿Por qué es fácil acceder a las armas?
  • a2 (Porque es un derecho avalado por la constitución, cada ciudadano porte un arma)
  • a1 (la economía armamentística genera grandes ingresos a los EEUU
  • a2 (Venta libre de armas, haciendo que los ciudadanos norteamericanos  formen el ejercito civil más armado del mundo.
  • a1 (​​​​​​ El portar armas es un gran problema de asunto civil, económico y político, complejo de solucionar)
  • a2 (Se ha visto las consecuencias, los motivos, se ha desarrollado el homicidio más reciente, para algunos la solución es rezar
  • FRECUENTESCONECTORES PRESENTES EN DEFINICIÓN-DESCRIPCIÓN
  • FRECUENTESCONECTORES PRESENTES EN COMPARACIÓN CONTRASTE
  • FRECUENTESCONECTORES PRESENTES EN PREGUNTA-RESPUESTA
  • FRECUENTESCONECTORES PRESENTES EN CAUSA CONSECUENCIA
  • FRECUENTESCONECTORES PRESENTES EN LA CONCLUSIÓN
  • INTRODUCCIÓN
  • DESARROLLO
  • CONCLUSIÓN
  • Explicativos: Osea, es decir, en otras palabras, dicho de otra manera. Ordenadores: Apertura, continuidad. A continuación, adelante, en primer lugar, en segundo lugar. Reformuladores explicativos: o sea, es decir, esto es, a saber; en otras palabras, en otros términos,    
  • Explicativos: o sea, es decir, esto es, a saber; en otras palabras, en otros términos. Comentadores: Pues, pues bien, así las cosas, etc. Aditivos: Además, encima, aparte, incluso, etc. Reformuladores explicativos: O sea, es decir, esto es, a saber, etc. Comentadores: Pues, bien, así las cosas, y dicho eso    
  • Explicativos: Osea, es decir, en otras palabras, dicho de otra manera. Comentadores: Pues, bien, así las cosas, y dicho eso Ordenadores: En primer lugar/ en segundo lugar; por una parte/ por otra parte; de una lado/ de otro lado, etc. Comentadores: Pues, bien, así las cosas, y dicho eso Contra argumentativos: En cambio, por el contrario, antes bien, sin embargo, no obstante, con todo, empero
  • Explicativos: Osea, es decir, en otras palabras, dicho de otra manera. Rectificación: Mejor dicho, más bien Reformuladores recapitulativos:  En cualquier caso, en todo caso, de todos modos, etc.
  • Explicativos: Osea, es decir, en otras palabras, dicho de otra manera. Comentadores: Pues, bien, así las cosas, y dicho eso Consecutivos: Pues, así, por lo tanto, por consiguiente, en consecuencia, así, entonces. Disgresores: Por cierto, a todo esto, a propósito, etc.
  • Ordenadores: apertura, continuidad, cierre: Por último, en conclusión, finalmente, en fin. Comentadores: Pues, bien, así las cosas, y dicho eso Rectificación: Mejor dicho, más bien Reformuladores recapitulativos:  en suma, en conclusión, en resumen, en síntesis, en resolución; en una palabra, en dos palabras, en pocas palabras  
Show full summary Hide full summary

Similar

La casa de Bernarda Alba
Nil Romo
Construcciones fijas del español
Thifany Ramirez
Simulador de examen de Recuperación de Lengua y Literatura
Andres Lucas
La tradicion de la literatura oral y escrita
OMAR ELI MORALES LOPEZ
TEXTOS LITERARIOS
Gabriel Sierra
Comprensión lectora
NAYELI LIZBETH RUIZ MORENO
Lengua y literatura
NAYELI LIZBETH RUIZ MORENO
Renacimiento
Malena Juarroz
Evaluación de Competencias Curriculares-Área de Lengua y Literatura
Michelle Alvarado
EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL - PRIMER QUIMESTRE
Ing. Yuliana Clemente
TIPOS DE TEXTOS
Chris Molina