Ane_López_Mapa_Comunicación

Description

Flowchart on Ane_López_Mapa_Comunicación, created by Ane López on 14/06/2020.
Ane López
Flowchart by Ane López, updated more than 1 year ago
Ane López
Created by Ane López over 5 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • COMUNICACIÓN
  • • Es un proceso innato en els er humano, una necesidad básica, para la que vinimos biológicamente
  • Permite
  •   Conocer el mundo que nos rodea    
  • Expresar sentimientos e ideas.
  • Organizar nuestro pensamiento
  • Importancia
  • ELEMENTOS
  • •Se da en un contexto
  • •Efectos y influencia sobre otra persona
  • EMISOR
  • Persona que transmite algo a los demás.
  • RECEPTOR
  • Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta
  • MENSAJE
  • •Información que el emisor envía al receptor
  • CANAL
  •   •Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
  • RUIDO
  • •Sonidos que limitan el entendimiento del mensaje.
  • CARACTERÍSTICAS
  • •mensaje claro y puntual
  • •comunicarse de forma sencilla.
  • •Interactuar e incentivar la participación del receptor.
  • TIPOS DE COMUNICACIÓN
  • HABILIDADES DE UN COMUNICADOR
  • AMBIENTE
  • Lugar en el que se esta llevando la comunicación
  • Leer
  • Empatía
  • Escucha activa
  • Negociación
  • Capacidad de persuasión
  • Lenguaje verbal
  • Comunicación verbal
  • Comunicación oral
  • La comunicación verbal se caracteriza por el uso de las palabras en la interacción entre el emisor y el receptor.
  • se realiza a través de signos orales o palabras habladas.
  • Comunicación escrita
  •  se realiza a través de códigos escritos. Los jeroglíficos, alfabetos.
  • Comunicación no verbal
  • se lleva a cabo sin el uso de palabras y, en muchos casos de forma inconsciente. 
  • los mensajes vinculados a la comunicación no verbal son relativamente ambiguos y difíciles de interpretar
  • No se rige por normas consensuadas y aprendidas de manera explícita.
  • Según el número de participantes
  • Individual
  • solamente interactúan un emisor y un receptor, es decir, que la comunicación se prodce de individuo a individuo.
  • caracterizado por la privacidad y por la imposibilidad de pretender impactar en una audiencia o una tercera persona que observa.
  •  Colectiva
  • Este tipo de comunicación ocurre cuando hay más de dos personas que intercambian mensajes.
  • Intrapersonal
  • se da cuando una persona se comunica consigo misma.
  • Interactua con razonamiento y toma de decisiones propias
  • Comunicación masiva
  • se refiere a la interacción entre un emisor único y un receptor masivo o audiencia.
  • Según el canal sensorial
  • Comunicación visual
  • En este tipo de comunicación, se transmiten mensajes y son percibidos a través de la vista.
  • Comunicación auditiva
  • comunicación en el que los mensajes y la información es percibida a través del oído.
  • Comunicación táctil
  • la información se percibe a través del tacto, generalmente por la piel o mediante escritos en braille.
  • Según el canal tecnológico
  • Comunicación telefónica
  • Comunicación cinematográfica
  • Es la comunicación que se realiza a través del aparato telefónico. Ya sea fijo o móvil. Permite interactuar con personas que están lejos.
  • Es la comunicación que se produce a través de la gran pantalla y gracias a los largometrajes o producciones cinematográficas.
  • Según el uso o finalidad
  • Comunicación educativa
  • Comunicación publicitaria
  • Este tipo de comunicación ocurre cuando una empresa envía un mensaje, generalmente a un grupo de consumidores, para dar a conocer su marca o vender un producto.
  • El contenido de esta clase de comunicación es de tipo educativo. Se realiza con el fin de fomentar a los alumnos, se da por medio de clases fisicas.
  • Otros tipos de comunicación
  • Comunicación por señas
  • Comunicación organizacional
  • Este tipo de comunicación se refiere a la que emplean las personas sordas y sordomudas y las personas de su entorno para establecer un canal de comunicación con sus círculos sociales social
  • Se refiere a la comunicación que ocurre dentro de las empresas y de la empresas hacia afuera. También recibe el nombre de comunicación corporativa.
  • Comunicación vertical
  • La comunicación vertical es un tipo de comunicación que se da entre diferentes niveles o posiciones jerárquicas dentro de una organización. 
  • Comunicación ascendente: de los empleados a los mandos superiores.
  • Comunicación descendente: de los mandos superiores a los empleados.
  • MÉTODOS DE COMUNICACIÓN
  • COMUNICACIÓN  INTERACTIVA
  • EMISIÓN DE COMUNICACIÓN
  • TOMA DE DECISIONES
  • Es una comunicación similar a la de una conversación,reunión, videoconferencias, etc.
  • Se envían cartas, notas,correos electrónicos,frases,mensajes de voz,etc
  • Utiliza la tecnología del chat
  • Utiliza la tecnología de push
  • DISPOSICIÓN DE COMUNICACIÓN
  • Publicar en periódico información que quieres que conozca el mundo entero: como foros intranet
  • Tecnología utilizada es el Pull
  • Difiere en el contexto que se este presentando y el ambiente donde los individuos se desarrollen. 
  • Si los individuos se encuentran dentro de una empresa es mas difícil comunicarse con los empleados ya que existe una jerarquía organizacional y la información en ocasiones no llega como se indico.  
  • La comunicación adecuada proporciona información al administrador que es útil para la toma de decisiones
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster