El modernismo

Description

Trabajo para el 31 de julio
Juan David Barrera Atuesta
Flowchart by Juan David Barrera Atuesta, updated more than 1 year ago
Juan David Barrera Atuesta
Created by Juan David Barrera Atuesta over 5 years ago
12
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • La literatura del modernismo
  • ¿Qué es?
  • En el contexto de la literatura en español, se conoce como modernismo a un movimiento literario fundamentalmente poético, desarrollado entre el siglo XIX y el XX (1880-1920) y que se comprende como la forma hispánica de la crisis universal de las letras y el espíritu que caracterizó la entrada en la contemporaneidad.
  • ¿Cómo se caracterizo el modernismo?
  • El modernismo se caracterizó por la rebeldía creativa, un refinamiento un tanto aristocratizante y narcisista, así como un culturalismo cosmopolita, pero su aporte más importante a las letras hispanas fue su profunda renovación del lenguaje. Tanto así, que los autores latinoamericanos por primera vez influían en los peninsulares y les marcaban la pauta, en lo que se conoció como “La vuelta de las carabelas”.
  • Contexto histórico del modernismo
  • El modernismo profesa un potente desacuerdo con la cultura burguesa imperante en la época, lo cual hace del movimiento un heredero del posromanticismo del siglo XIX, similar a las corrientes artísticas del Art Noveau (Francia y Bélgica), Modern Style (Inglaterra), Sezession (Austria), Jugenstil (Alemania), Liberty (EEUU) y Floreale (Italia).
  • Autores
  • Rubén Darío (nicaragüense, 1867-1916) y Leopoldo Lugones (argentino, 1874-1938) José Martí (cubano, 1853-1895) y José Asunción Silva (colombiano, 1865-1896) Amado Nervo (mexicano, 1859-1895) y Delmira Agustini (uruguaya, 1886-1914) Manuel Machado (español, 1874-1947) y Manuel Díaz Rodríguez (venezolano, 1871-1927).
  • Obras del modernismo
  • Rubén Darío:Poeta, periodista y diplomático, considerado fundador del modernismo con su poemario .. (1888), y célebre por sus poemarios Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza. Los cisnes y otros poemas (1905) y sus libros de prosa Los raros (1896), Peregrinaciones (1901) y Historia de mis libros (1916), entre muchísimas otras obras.
  • Leopoldo Lugones: Poeta, ensayista y periodista de fuerte raigambre nacionalista, precursor del relato fantástico y de ciencia ficción rioplatense. Se suicidó ingiriendo cianuro. Sus obras poéticas más célebres son Las montañas del oro (1897) y Los crepúsculos del jardín (1905), de fuerte influencia simbolista.
  • Amado Nervo:Periodista, poeta y diplomático, es célebre por su amistad con Oscar Wilde en París y por sus obras El bachiller (novela, 1895) y los poemarios Perlas negras, Místicas (1898) y La amada inmóvil (póstuma, 1922).
  • José Martí:Político, periodista, pensador, filósofo y poeta, fundador del Partido Revolucionario Cubano, murió durante la Guerra de Independencia Cubana, luego de haber viajado por todo el continente y haber escrito una obra poética y en prosa de muchísimo valor, en la que destacan las crónicas de Nuestra América (1891) y las poesías de Edad de oro (1878-1882) y Flores del destierro (1878-1895).
  • Delmira Agustini:Poeta proveniente de sectores pudientes de la sociedad, cuya educación le permitió figurar a pesar de las discriminaciones machistas de la época. Destacan en su obra El libro blanco (1907), Los cálices vacíos (1913) y Correspondencia sexual (póstuma, 1969).
  • Manuel Machado:Poeta y dramaturgo, hermano del célebre poeta Antonio Machado, publicó una extensa obra poética en la cual destacan Alma (1902), Los cantares (1905) y El mal poema (1909), entre muchos otros.
  • Manuel Díaz Rodríguez:Ensayista, novelista y cuentista, entre cuyas obras más relevantes están las novelas Ídolos rotos (1901) y Sangre patricia (1902), así como los ensayos Prosas del arte, justicia y devoción (1918) y Entre las colinas en flor (1935).
  • José Asunción Silva:Poeta y viajero, de obra breve pero importante, en la que destaca El libro de versos (1923, póstumo). Se suicidó de un tiro en el corazón a los 30 años.
  • Recuperado de:  https://concepto.de/modernismo/#ixzz6TLz8Geud
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster