El síndrome nefrótico suele aparecer como resultado del daño en los pequeños vasos sanguíneos de los riñones que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre.
EPIDEMIOLOGÍA
El SN idiopático constituye el 90% de los SN en niños entre 2 y 12 años. La incidencia en población pediátrica menor de 16 años es 2-7 nuevos casos por 100.000 niños por año
Se presenta preferentemente entre 2-8 años con máxima incidencia 3-5 años. En niños es dos veces más frecuente en varones, diferencia que no existe en adolescentes
FISIOPATOLOGÍA
El SN es una manifestación de enfermedades renales que deterioran y aumentan la permeabilidad de la barrera de filtración glomerular.
células endoteliales fenestradas, membrana basal glomerular y podocitos con sus procesos podocitarios
Estos componentes actúan como barrera frente a la filtración glomerular mediante el mecanismo de selectividad de carga y tamaño impidiendo así el paso de proteínas y macromoléculas desde los capilares al espacio urinario.
Cuando hay alteración de esto, se produce un aumento en la permeabilidad de dicha barrera lo que da lugar a pérdida de proteínas a través de la orina.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
*edema en cara y genitales
*Proteinuria
*Hipoalbuminemia
*Hematuria
*Hipertensión arterial
*Insuficiencia renal
*Orina con espuma, resultado del exceso de proteínas en la orina
*Aumento de peso debido a la retención de líquidos
*Fatiga
*Pérdida del apetito
Examen físico:
Incremento de peso, talla, temperatura, presión arterial, grado y localización de edemas
Signos clínicos de complicaciones (disnea, fiebre, dolor abdominal, ascitis, taquicardia), infecciones (celulitis, peritonitis, sepsis)
Laboratorio:
Hemograma, plaquetas, fibrinógeno, urea, creatinina, iones, calcio, proteínas totales y albúmina Serología,
Proteinuria 24 horas, índice proteína/creatinina (micción aislada), urianálisis, urocultivo
Valorar radiografía de tórax si edemas importantes, ecografía renal si hematuria, ecografía abdominal si dolor abdominal-ascitis
Recomendaciones de biopsia renal
Insuficiencia renal, hematuria macroscópica, hipertensión arterial
Edad menor de 1 año (o mayor de 10)
Respuesta a tratamiento desfavorable, corticorresistencia tardía
TRATAMIENTO
Dieta: Se recomienda reposo, restricción hídrica y una dieta declorurada, normoproteica e hipercalórico