instalaciones de baja tención

Description

mapa conceptual de instalaciones de baja
Aimee Tapia
Flowchart by Aimee Tapia, updated more than 1 year ago
Aimee Tapia
Created by Aimee Tapia about 5 years ago
16
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • instalaciones de baja tensión.
  • El sistema eléctrico nacional está formado por las empresas que PRODUCEN, TRANSPORTAN, DISTRIBUYEN y COMERCIALIZAN la energía eléctrica.
  • distrubucion electrica
  • se considera así a aquella que distribuya o genere energía eléctrica para consumo propio y a las receptoras en los siguientes límites de tensiones nominales: Corriente alterna: igual o inferior a 1000 voltios.
  • GENERACIÓN
  • TRANSPORTE 
  • DISTRIBUCIÓN
  • COMERCIALIZACIÓN
  • Las características básicas del suministro eléctrico que contratamos a una compañía son:
  • Número de fases
  • Frecuencia de servicio.
  • Tensiones de servicio.
  • RELACIONES BÁSICAS ENTRE LAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS
  • Tensión: Diferencia de la tensión entre A y B. Se mide en voltios (V).
  • (fabricación) en las centrales térmicas (convencionales o nucleares), hidráulicas o mediante procesos alternativos (solar, eólica, cogeneración en plantas industriales).
  • mediante las redes eléctricas de alta tensión y las estaciones transformadoras.
  • desde las subestaciones transformadoras hasta los consumidores (viviendas, talleres, oficinas, etc.), donde se utilice la energía eléctrica.
  •  la energía eléctrica es un producto de mercado, y las distintas compañías deben venderla a los usuarios, que cada vez, tendrán más opciones de proveedores.
  • Intensidad: Corriente que circula de A hasta B. Se mide en amperios (A).
  • Resistencia: entre A y B. Se mide en ohmios (Ω).
  • Ley de Ohm: La cantidad de corriente eléctrica que circula por un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a la resistencia.
  • Potencia eléctrica: P, medida en vatios (W).
  • Resistividad: p, resistencia en Ω que presenta un conductor de un material determinado de 1 metro de longitud y 1 mm² de área transversal.  La inversa de la resistividad es la conductividad.
  • Efecto Joule: en cualquier elemento resistivo (conductores de los cables), la potencia eléctrica P (vatios, W) desarrollados en el tiempo se convierte en energía calorífica, aumentando su temperatura. La energía E consumida (julios), durante un tiempo t (segundos), es: E=P · t
  • CENTROS DE TRANSFORMACIÓN
  • Los centros de transformación reducen las tensiones de servicio de la red de distribución a las requeridas por los centros de utilización, actualmente de 380/220 V.
  • Sus partes constituyentes son:
  • -Línea de alta tensión -Transformador. -Línea de baja tensión  -Cuadro de salida en baja tensión. -Dispositivos de corte y protección -Puestas a tierra
  • CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN
  • Según el tipo de distribución: Corriente continua o Corriente alterna
  • Según las tensiones de servicio: Las tensiones preferentes son de 380 V entre fases y 220 V entre fase y neutro. Hay una relación entre la tensión entre fases (VL) y la tensión entre fase y neutro (VF)
  • Según el montaje: La distribución de energía eléctrica, entre el centro de transformación y el de consumo, puede hacerse mediante redes aéreas o subterráneas.
  • LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS
  • La instalación de enlace.
  • Las instalaciones de interior
  • Referencia: https://infoxicadoblog.wordpress.com/2014/10/30/instalaciones-electricas-de-baja-tension/
  • ACOMETIDA: parte de la instalación eléctrica comprendida entre la red de distribución pública y la caja de protección del edificio. La acometida es propiedad de la compañía suministradora de energía eléctrica.
  • CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN: aloja los elementos de protección de la instalación eléctrica del edificio. Limita el inicio de la propiedad de la instalación de los usuarios.
  • CONTADORES: aparatos de medida de la energía eléctrica consumida por una instalación. En las instalaciones domésticas se mide la energía en kilovatios-hora.
  • CUADRO DE MANDO Y PROTECCIÓN: el conjunto de aparatos agrupados para la protección de las instalaciones y las personas. Comprende, generalmente, un interruptor general, interruptor diferencial y pequeños interruptores automáticos para cada circuito de instalación.
  • DERIVACIONES INDIVIDUALES: líneas que enlazan el contador con el cuadro de mando y protección. Si el contador está dentro de la vivienda, esta línea no existe, ya que el contador y el cuadro estarán normalmente juntos.  
  • LINEA GENERAL DE ALIMENTACIÓN (LGA): enlaza la caja general de protección de la instalación del edificio con la centralización de contadores.
  • La caja general de protección marca el límite de propiedad de la instalación. La acometida es propiedad de la compañía eléctrica; el resto es de los propietarios del edificio.
  •  en cada vivienda o local, a partir del cuadro de mando y protección se establecen distintos circuitos para alimentar los receptores.
Show full summary Hide full summary

Similar

FUNCIONES MULTIVARIABLES
Jarumy cecilia Sánchez Hernández
Diapositivas de Topología de Redes
lisi_98
Fase 5. Evaluar. Sustentar el diseño de modelo de propagación. MAPA DE RFID
Miller Suárez López
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .