Geopolítica como realidad

Description

Duque Stefany. T1. C.I: 26.209.915.
Stefany Duque
Flowchart by Stefany Duque, updated more than 1 year ago
Stefany Duque
Created by Stefany Duque almost 5 years ago
6
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LA GEOPOLÍTICA COMO UNA REALIDAD 
  • Portillo establece
  • que la
  • vinculación geopolítica-rivalidades de poder y de influencias en un territorio.
  • se
  • puede hacer desde diversas perspectivas, tales como:
  • La
  • Geopolítica como una Realidad.
  • Geopolítica como una Disciplina.
  • Geopolítica como un Pensamiento o Visión.
  • Geopolítica como una Estrategia.
  • refiere a  aquello que existe en términos de rivalidades de poder y de influencias en un territorio.
  • Se
  • Sea a
  • desde una escala planetaria, hasta regional o local.
  • todos los seres humanos participan, tengan o no consciencia de ello.
  • Donde
  • y los
  • medios de comunicación, día tras día, dan cuenta de la realidad geopolítica.
  • Participan aquellos con la formación académica apropiada.
  • diagnosticar y explicar  una realidad geopolítica específica.
  • Para
  • Visualiza el contenido sobre lo que  debería ocurrir o cual debería ser la función de un espacio geográfico o territorio.
  • y
  • sobre la totalidad o una porción del espacio geográfico.
  • estudiar los fenómenos geopolíticos 
  • la manifestación de la lucha entre grupos humanos.
  • que son
  • Se
  • parte de actores específicos
  • Por
  • Diseñan e implementan estrategias geopolítica para intervenir  en una realidad geopolítica 
  • Se
  • objetivo influir o controlar un territorio.
  • Con el
  • Por naturaleza Las naciones al igual que el ser humano van cambiando.
  • esto es deacuerdo a la dinámica y al tiempo en que se deba actuar.
  • y
  • pues
  • a medida que aumenta la civilización del hombre los estados se tienen que ir adecuando
  • Para la
  • En la
  • actualidad surgen algunas ideas de agrupamiento principalmente más económico que político.
  • superación de problemas rutinarios internos y externos.
  • impulsar lo que se ha dado en llamar casi como una obligación la "INTEGRACIÓN"
  • Para 
  • Para
  • obtener la ayuda mutua y reciproca que necesitan los pueblos y las naciones.
  • hacer frente a los problemas como:
  • y
  • escasez de recursos
  • se presentan ante el auge del crecimiento demográfico
  • crecientes necesidades económicas y tecnológicas que agobian hoy a la humanidad.
  • Que
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster