FARMACOLOGÍA

Description

El tema seleccionado fue Hormonas pancreáticas y medicamentos antidiabéticos
KARLA XIMENA  FLORES ORTIZ
Flowchart by KARLA XIMENA FLORES ORTIZ, updated more than 1 year ago
KARLA XIMENA  FLORES ORTIZ
Created by KARLA XIMENA FLORES ORTIZ almost 5 years ago
200
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Hormonas pancreáticas y medicamentos antidiabéticos 
  • Humano adulto cuenta con 1 millón de islotes de Langerhans
  • Cinco células productoras de hormonas 
  • Alfa (glucagón y proglucagón) Beta (insulina,péptido C, amilina) Delta (somatostatina) Épsilon ( Ghrelina)
  • Insulina  hormona de almacenamiento y anabólica del cuerpo
  • Secreción: Hiperglucemia induce un incremento de los niveles intracelulares (ATP) Cierran los canales de potasio dependientes de ATP. (-) potasio hacia el exterior= la despolarización de la célula beta y la apertura de los canales de calcio activados por voltaje. El incremento del calcio intracelular resultante desencadena la secreción de la hormona
  • Degradación: Hígado (60%) y Riñón (35-40%)
  • Receptor: Hígado, Músculo y Tejido Adiposo 
  • Diabetes Mellitus Nivel eleveado de glucosa en sangre  
  • Diabetes Mellitus tipo I: destrucción de las células beta, se subdivide en dos mediación inmunitaria y causas idiopáticas
  • Diabetes Mellitus tipo II: resistencia tisular a la acción de la insulina con deficiencia relativa de insulina 
  • Diabetes Gestacional: Anormalidad en los niveles de glucosa por primera vez en el embarazo 
  • Hallazgos de Laboratorio Glucosa plasmática o sérica,  Mediciones de la hemoglobina A1c, Orina o cetonas de sangre, Automonitoreo de la glucosa en sangre
  • Hipoglucemiantes orales: actúan descendiendo las cifras de glucosa 
  • Sulfonilureas: estimula la secreción de insulina (beta) por bloqueo de potasio ATP= despolarización y apertura de canales de calcio 
  • Meglitinidas: control de glucemia posprandrial, estimula la secreción pancreática, con una proteína distinta a la diana de las sulfonilureas
  • Reacciones adversas: aplasia medular, exantema, colestasis, neumonitis, etc...
  • Su vida media es corta  Reacciones adversas: transtornos visuales, dolor abdominal , diarrea , etc...
  • Antihiperglucemiantes orales: impiden el ascenso de las cifras de glucemia  1. Biguanidas 2. Inhibidores de las alfas glucosidasas intestinales 
  • Biagunidas: consiguen su efecto actuando en dos sitios 
  • Músculo: aumentando la entrada de glucosa a las células
  • Hígado: disminuyendo la producción de glucosa al disminuir la neoglucogénesis o la gluconeogénesis 
  • Metformina (produce acidosis láctica) Mecanismo de acción: es impreciso ,un  efecto primario es activar la enzima proteína cinasa activada por la AMP y reducir la producción de glucosa hepática
  • Metabolismo y excreción Semivida de 1.5 a 3 horas, no ligadas a proteínas plasmáticas , no se metaboliza y los riñones la excretan por componente activo 
  • Uso clínico Diabetes tipo II (no aumento peso, no produce hiperglucemia) 
  • Inhibidores de las alfas glucosidasas: inhiben las enzimas (maltasas, sacarasas) hidrolizan a disacáridos y oligosacárido 
  • Indicaciones: DM tipo II no controlada  Terapia combinada puede asociarse a las sulfonilureas o insulina 
  • Efectos secundarios: flatulencias, diarreas, vómitos.  
  • Contraindicaciones: tratamiento en monoterapia de DM tipo I, pacientes con transtornos gastrointestinales, embarazo y lactancia 
  • Tiazolidinedionas: disminuyen la resistencia a la insulina, ligandos del receptor gamma activado por el factor proliferador de peroxisomas
  • Pioglitazona ( se metaboliza en CYP2C8 Y CYP3A4) Rosiglitazona (se metaboliza en CYP2C8)  
  • AGONISTAS DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN TIPO 1 (GLP-1) Exenatida, Liraglutida, Albiglutida, Dulaglutida
  • INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA 4 (DPP-4) Sitagliptina, Saxagliptina, Linagliptina, Alogliptina, Vildagliptina
  • INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR 2 SODIOGLUCOSA (SGLT2) Canagliflozin, Dapaglifozina, Empagliflozina, 
  • Manejo del paciente con diabetes Dieta, Educación, Blanco glucémico y Tratamiento 
  • REFERENCIAS G. Katzung B. Farmacología básica y clínica. 14th ed. --: Mc Graw Hill; 2019.p- 747-771. Capitulo 41. Gemma, A., López, J. and Toledo, C., n.d. ANTIDIABETICOS. [online] Sanidad.castillalamancha.es. Available at: <https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/documentos/farmacia/ii_1_antidiabeticos.pdf> [Accessed 22 November 2020].
  • Alumna: Flores Ortiz Karla Ximena
Show full summary Hide full summary

Similar

Vías de Administración Enterales: definición, ventajas y desventajas
Mireya Villacre
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón