Bases Curriculares final

Description

Practica
CONZUELO PESENTI GORDILLO
Flowchart by CONZUELO PESENTI GORDILLO, updated more than 1 year ago
CONZUELO PESENTI GORDILLO
Created by CONZUELO PESENTI GORDILLO almost 5 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Bases curriculares
  • Esta formado por:
  • Se constituye por la ley N° 20.370
  • Bases curriculares para la Educación Básica
  • Cumple la misión de ofrecer una base cultural común para todo el país. Mediante Objetivos de Aprendizaje establecidos para cada curso y nivel.
  • Las bases curriculares definen dos categorías de Objetivo de aprendizaje.
  •             Objetivos de Aprendizaje                               Transversales                      (OAT) para el ciclo 
  •          Objetivos de Aprendizaje  (OA)               por curso y asignatura 
  • El desarrollo general, conducta moral y social de los estudiantes en donde los colegios deben promover su logro. 
  • Se enfoca en:
  • Se enfoca en:
  • Los aprendizajes esperados para cada año escolar.
  • habilidades
  • conocimientos
  • Actitudes
  • Bases Curriculares y otros instrumentos del currículum
  • Bases Curriculares Indican cuáles son los aprendizajes comunes para todos los alumno/as del país durante su trayectoria escolar.
  • Tiene un carácter obligatorio para todos los establecimientos. Son el referente respecto del cual construyen los programas del Ministerio de Educación.
  • La ley general de educación señala que cada establecimiento o agrupación puede decidir si implementara los planes y programas que defina el Ministerio de Educación.
  • Los planes de estudio regidos por el ministerio
  • Los Planes de estudio 
  • Es una organización temporal de los Objetivos de Aprendizaje en el año escolar.
  • Su Objetivo
  • De los requerimientos específicos de su comunidad escolar y del cumplimiento de las bases Curriculares . 
  • cada establecimiento o agrupación puede elaborar planes y programas de estudio propio.
  • En función
  •  Todas o algunas de las asignaturas obligadas.
  • Para:
  • Los Programas de Estudio
  • Las asignaturas:
  • -Lenguaje y Comunicación -Idioma Extranjero (obligatorio a partir de 5° básico) -Matemática -Ciencias Naturales -Historia Geografía y Ciencia Sociales -Artes Visuales  -Música -Educación Física y Salud -Tecnología  -Orientación -Religión  
  • Organizar el tiempo escolar, asignar un tiempo mínimo para cada asignatura, cumplir con los programas de Estudio del Ministerio de Educación.
  • Los planes de estudio Propuestos por el ministerio.
  • Solo son:
  • validos unicamente para los establecimientos que se rijan por los Programas del Propio Ministerio. 
  • Constituye una propuesta que organiza el tiempo de los Objetivos de Aprendizaje, para así facilitar el trabajo del docente en el aula.
  • Una secuencia recomendada de los objetivos 
  • Se define:
  • Una estimación del tiempo escolar requerido, indicadores de logro sugeridos, ejemplo de actividades de aprendizaje y de evaluación.
  • Lo cual:
  • Genera un carácter flexible y por lo general pueda adaptarse a las realidades de los establecimientos educacionales.
Show full summary Hide full summary

Similar

LOS 11 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA POR RICHARD MAYER
IRMA KARINA DOMINGUEZ
Actores que intervienen en el proceso educativo
Iris Esteban
FICHA DE RESUMEN: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Krista Davila
diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
EL CENTRO ESCOLAR COMO ORGANIZACIÓN, SISTEMA SOCIAL Y COMUNIDAD
Lorena Hernandez
TEORÍAS EDUCATIVAS/UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Teodoro Alberto Pérez Duering
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo