Diseño de instrumento

Description

Principios básicos en la construcción de instrumentos de medición
Joss G
Flowchart by Joss G, updated more than 1 year ago
Joss G
Created by Joss G almost 5 years ago
12
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PSICOPEDAGÓGICOS 
  • CONCEPTOS  BÁSICOS 
  • Constructo teórico 
  • Medición 
  • Evaluación 
  • Estandarización
  • Características
  • Propiedades 
  • Para diseñar un instrumento es necesario que exista una articulación entre 
  • Paradigma 
  • Epistemología 
  • Teoría 
  • Metodología 
  • Técnicas 
  • Instrumentos 
  • Confiabilidad 
  • Validez 
  • Un instrumento de medida es una técnica o conjunto de técnicas que permitirán  una asignación numérica que cuantifique las manifestaciones de un constructo(Rodríguez, 2014); para su elaboración es importante considerar:
  • Proceso de diseño y validación  Según (Rodríguez, 2014)
  • Tipo de pruebas 
  • Teorías de los test  Según (Muñiz, 2010)
  • FASE 1
  • FASE 2
  • FASE 3 
  • FASE 4
  •   Construcción de primer instrumento   
  • Redacción de ítems 
  • Procesamiento de datos 
  • Redacción final del instrumento 
  • Objetivos de la investigación 
  • Teoría 
  • Constructo teórico 
  • Unidimensionalidad teórica del constructo 
  • La medición esta centrada  en un solo atributo  o característica 
  • Cuando mide más es un instrumento multudimensional 
  • Diseño de instrumentos de observación para juicio de expertos 
  • Juicio de expertos 
  • Guía de observación 
  • Análisis de concordación 
  • Kappa de Kohen 
  • Aspectos de contenido, observaciones al constructo 
  • Aspectos de forma 
  • Selección para prueba piloto 
  • Administración de la prueba piloto 
  • Unidimensionalidad del constructo 
  • Teoría de respuesta al ítems TRI
  • Teoría clásica de los test TCT 
  • Gráfico de sedimentación (Scrrep plot)
  • Análisis de Rash, precisión diferentes niveles del constructo 
  • Alfa de cronbach 
  • Confiabilidad 
  • Consistencia interna de los ítems 
  • Personas 
  • ítems
  • Diseño de instrumentos para investigación científica 
  • Validación  Juicio de expertos 
  • Validación Psicométrica  
  • Teoría clásica  TCT
  • Teoría de respuesta al ítem  TRI
  • TEST 
  • Escalas 
  • Cuestionario 
  • Inventario 
  • Es la teoría dominante en la construcción ​​​​y análisis de los test 
  • Nace como, respuesta y complemento a la teoría clásica 
  • Unidad básica de estudio es el test en su totalidad 
  • Unidad básica de estudio es el ítem 
  • Las características de los ítems o pruebas dependen de las características de las muestras que contesta al test  
  • La puntuación verdadera, es considerando independiente el ítem 
  • Por tanto
  • La estimación de la puntuación verdadera depende de las características de las muestras y del propio test 
  • Por tanto
  • La respuesta del sujeto ante el ítem, depende solo de este nivel 
  • El ítem puede medir varias variables según el componente 
  • El ítem o prueba mide solo un rasgo: Unidimensionalidad 
  • Determina la manera de estimar los atributos, resultado de las diferencias individuales 
  • Determina y analiza el comportamiento de los test no a un nivel agregado del test en conjunto sino al nivel desagregado  de cada ítem 
  • Evalúa  variables en el área cognitiva 
  • Evalúa variables en el área actitudinal 
  • Evaluación multidimensional 
  • Evalúa el variables en el área de la personalidad 
  • Las escalas son instrumentos usados en la técnica de observación, contienen un conjunto de características que van a ser evaluadas mediante algún tipo de escala para indicar el grado en que cada una de ellas está presente.
  • El cuestionario consiste en un conjunto de preguntas, normalmente de varios tipos, puede abarcar aspectos cuantitativos y cualitativos. 
  • Las respuestas son correctas o incorrectas. Puntuación total: suma de todas las respuestas correctas, da lugar a una escala jerárquica o acumulativa (Barbero, 2006).
  • No hay respuestas correctas o incorrectas. Puntuación total: suma de las puntuaciones asignadas a las categorías elegidas por el sujeto. La elección se hace sobre una escala de categorías graduadas y ordenadas(Barbero, 2006).
  • Losítems no deben por que estar relacionados unos con otros. Las opciones de respuestas no están ordenadas ni graduadas No hay respuestas correctas o incorrectas(Barbero, 2006).
  • Las respuestas no son correctas ni incorrectas. Solo hay conformidad o no con los enunciados(Barbero, 2006).
  • Aptitudes, habilidades, rendimiento, conocimiento 
  • Como 
  • Como 
  • Actitudes, intereses, opiniones, orientaciones.
  • Se refiere a los instrumentos construidos con base en la cultura y contexto en el cual se aplicará el instrumento (Salabarrieta, 2008).
  • Segun Rodriguez (2017) la evaluación nos facilita comprobar la capacidad, destreza y habilidades del/la participante mediante pruebas prácticas y objetivas comprende la aplicación de ciertas pruebas para tener un marco de referencias
  • Para Chiner (2011) la medición es un tipo de observación detallada rigurosa realizada en condiciones controladas y frecuentemente referida de algún modo a patrones.
  • Los constructos  pueden  definirse como propiedad  subyacente medios solamente en forma indirecta , son definiciones mentales  de los eventos de objetos  los cuales pueden variar (Rodríguez, 2014).
  • Para Babbie (2000), la confiabilidad se refiere a que un objeto de estudio medido repetidamente con el mismo instrumento siempre dará los mismos resultados
  • Es válido si mide lo que dice medir, un instrumento será válido en cuanto que el grado de propiedad de las inferencias e interpretaciones producto de los resultados de un test incluya sus consecuencias sociales y éticas(Rodríguez, 2014).
  • Es la orientación general de una disciplina, el cual influye en la definición de los objetivos y la orientación metodológica en una investigación(Rodríguez, 2014).
  • Mario Bunge (2002), la epistemología “es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico” (p. 21).
  • Sautu (2003) define la teoría como el “conjunto de proposiciones lógicamente interrelacionadas del cual se derivan (siguen) implicaciones que se usan para explicar algunos fenómenos” (p. 27).
  •  Es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica
  • Son herramientas operativas que permiten la recolección de los datos
  • Es el conjunto de procedimientos, reglas, normas, acciones y protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado
  • Bibliografía Chiner, E. (Noviembre de 7 de 2011). RUA . Obtenido de Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19380/2/Tema%202-Medici%C3%B3n.pdf Rodriguez, M. (Mayo de 2017). Evaluación, Psicométrica, Psicológica y Psicoeducativa. Obtenido de https://dra-marilyn-rodriguez-psicologia-clinica.webnode.es/l/diferencias-entre-evaluacion-psicometrica-psicologica-y-psicoeducativa/#:~:text=La%20Evaluaci%C3%B3n%20Psicom%C3%A9trica%20nos%20facilita,el%20potencial%20intelectual%20y%20personalidad. Salabarrieta, D. M. (2008). La medición en Psicología comoherramienta y como reflexíon ética. Psicogente. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552139005.pdf   Barbero, I. G. (2006). UNED. Obtenido de Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica: https://www.cartagena99.com/recursos/alumnos/apuntes/Psicometria%20Tema%202%20Principios%20Basicos.pdf Babbie, E. (2010). The Practice of Social Research. California: Wadsworth. Muñiz, J. (2010). La teorías de los test: Teoría clásica, tería de respuesta al ítem. Papeles del Psicólogo, 31. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/778/77812441006.pdf Sautu, R. (2003). Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Editorial Lumiere. Rodríguez, A. M. (2014). Diseño y validación de instrumentos. Diálogos. Obtenido de https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2202
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster