Teorías que aportan a la psicología social

Description

Nombre: Alejandra Pamela Mejía fecha: viernes, 22 de enero de 2020
Alejandra Mejia
Flowchart by Alejandra Mejia, updated more than 1 year ago
Alejandra Mejia
Created by Alejandra Mejia almost 5 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Teoría de la Gestalt 
  •  Teorías que aportan a la Psicología Social.
  • Teoría de la Psicoanálisis
  • Teoría del conductismo
  • Teoría de la Psicología experimental
  • Teoría de la Psicología humanista
  • Introducida en la psicología social en la década de los 30
  • A través de la obra de Kurt Lewin.
  • Desarrollo de la disciplina entre 1945 y 1960.
  • Surge como crítica
  • Hacia el enfoque analitico de la psicologia esperimental de Wundt.
  • Convirtieron la palabra Gestalt en Teoría
  • Wolfgang Köhler y Kurt Koffka
  • Enfatizan dos conceptos
  • La percepción esta organizada
  • Percibimos totalidades
  • Entienden a la psicología como estudio de la totalidad.
  • Percibimos nuestro mundo
  • Personas
  • Objetos
  • relaciones entre sí
  • Figura
  • Fondo
  • Objeto y región 
  • Desarrollan
  • Aspectos Sociales
  • Confianza
  • Desconfianza
  • conformismo
  • Engloba más que la simple imaginación y representación.
  • Liderazgo
  • Denominada también  
  • Teoría de la forma y de la organización 
  • Iniciada por Watson
  • Introdujo la observación de la conducta humana.
  • Adquirían mediante la asociación.
  • Estímulo - respuesta
  • "Adaptación del organismo al ambiente".
  • Vínculo existente entre el individuo y el grupo social.
  • Parte de un todo social determinado de una compleja actividad social.
  • Observar
  • Controlar la conducta social.
  • Objetivo Principal
  • Conducta en términos de procesos mentales.
  • Atención
  • Razonamiento
  • Procesamiento de información
  • Conducta viene explicada por procesos.
  • Fisiológica
  • Adquisición regulada por las leyes.
  • Hábitos
  • Influenciada por Henry Allport
  • El grupo no puede ser considerado como entidad psicologica.
  • Menciona
  • Grupo = Intangible
  • La conciencia= Intangible
  • Más no
  • Revolución cultural
  • Vivir plenamente la vida
  • William James 
  • The energies of men
  • Vida ordinaria de las personas
  • Fuentes de energía
  • Amor
  • Creatividad
  • Desarrollo métodos. 
  • Necesidad intrínseca
  • Búsqueda de estados de conciencia
  • Religiones Orientales
  • Disiciplinas de meditación 
  • Cómo Funciona el pensamiento humano
  • Flujo de pensamientos
  • "yo"
  • Consiencia
  • ¿Lloramos porque estamos tristes o estamos tristes porque lloramos?
  • "lo verdadero"
  • Forma de pensar
  • "el derecho"
  • Forma de comportarnos
  • el drama Humano
  •   Experiencia interna
  • Somos libres
  • Responsables
  • Hacemos
  • Sentimos
  • estudia
  • Crear nuestro propio destino
  • Comportamiento
  • Fenómenos físicos
  • Predecir
  • Fenómenos sociales al establecer leyes de conducta
  • Solomon Asch
  • demostró
  • Las personas en minoría, se ajustan a los juicios mayoritarios. 
  • Se ajustaban a la respuesta errónea.
  • aspectos negativos de los grupos
  • Conformidad
  • Influencia social 
  • Control social 
  • Leon Festinger
  • Disonancia
  • Decisión
  • Tería de la disonancia cognitiva
  • La motivación
  • Dinámica Cognitiva
  • Estudio del cambio.
  • Actitudes
  • Toma de decisiones
  • +
  • -
  • Sigmund Freud
  • Personalidad desarrollada
  • “desde el inicio, la psicología individual es al mismo tiempo psicología social” 
  • Inductivo
  • Deductivo
  • 1- Socialización del Individuo
  • Proceso de identificación
  • Asimilación reforzada
  • Recompensa - castigos
  • Reglas y costumbres culturales
  • Categorías
  • 2- Estructura y dinámica familiar 
  • Madre, Padre y Hijo
  • amor y odio
  • familia
  • puente
  • Psicología individual
  • psicología social
  • 3- Psicología grupal
  • Mantiene unido vínculos libidinales
  •  figura ideal (Lider).
  • Miembros de equipo
  • trabajan (efectos).
  • Intensifican emociones
  • Inhibir funcionamiento intelectual
  • 4- Origen de la sociedad
  • El amor fraternal 
  • Instituido
  • Controla la agresión entre los miembros
  • Guerra
  • Mantener al grupo unido.
  • 5- La naturaleza de la cultura
  • Proteger a las personas contra los peligros del mundo natural
  • Regular las relaciones entre los seres humanos
  • Alguien debe ejercer poder
  • renunciando a la libertad 
  • Beneficios de la civilización 
  • desarrollo cultural
Show full summary Hide full summary

Similar

Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino