Mapa conceptual de la Historia de la Administración

Description

Nombre: María Ortega
María Ortega
Flowchart by María Ortega, updated more than 1 year ago
María Ortega
Created by María Ortega almost 5 years ago
233
0

Resource summary

Flowchart nodes

  •  Teoría de la administración clásica
  • Encargada  del énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.
  •   Henry Fayol
  • Historia de la teoría de la administración.
  • Aportes 
  • Conclusiones de su trabajo lograr la transformación  de una empresa que está en crisis en una plena de prosperidad      
  • Metodo cartesiano Observar, calificar e interpretar, realizar experimentos y extraer reglas del ejercicio.       
  • 1.Funciones Técnicas  Relacionadas con la producción de bienes o de servicios  2.Funciones Comerciales Relacionadas con la compra, venta e intercambio. 3.Funciones Financieras  Relacionada con la búsqueda y gerencia de capitales.  4.Funciones de Seguridad Relacionadas con la protección y preservación de los bienes de las personas. 5.Funciones Contables  Relación con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas. 6.Funciones Administrativas  Relacionadas con la integración de las otras cinco funciones.                                      
  • Funciones básicas de la administración 
  • Proceso Administrativo 
  • Planear  Diseñar un plan de acción para el mañana. Organizar Brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan. Dirigir Seleccionar y evaluar el personal con el fin de llegar a lo planificado  Coordinar  Aseguramiento de los procesos y del personal a cargo. Controlar Garantizar el cumplimiento de las acciones y metas planificadas.                            
  • División del trabajo
  • Puede ocurrir en dos direcciones:
  • * Vertical. * Horizontal.
  • Elementos de la Organización según
  • Urwick.
  • Gulick
  • Mooney.
  •   * Especialización. * Autoridad. * Amplitud administrativa.                      
  • * Planeación. * Organización. * Asesoría. * Dirección. * Coordinación. * Presupuestación.                      
  •  Coordinación. * Escalas. * Funcionalismo. * Asesoría de funcionamiento.            
  • Concepto de máquina.
  • Fayol y Taylor
  • Las organizaciones deben funcionar como una máquina donde el operario sepa mucho de lo que hace para generar buenos rendimientos.
  • Teoría neoclásica
  • * Solo considera medios en la búsqueda de la eficacia y enfatiza en los fines y resultados. *La fundaron algunos autores a quienes los llamaron "Escuela Operacional.
  • ¿Qué es la teoría neoclásica
  • Contexto
  • Características
  • Principios
  • Principales exponentes.
  • * Planear. * Organizar. * Dirigir. * Controlar.
  • * Surgió en la década de los 50. * Aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy. * Consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. * Se posibilita la utilización del mínimo de recursos de un grupo para alcanzar sus objetivos.
  • * Gran énfasis en los objetivos y resultados. * Énfasis en la automatización del proceso productivo. * Busca reducir la utilización de mano de obra en la producción. * Reafirma de manera positiva los enunciados y principios de la teoría clásica.        
  • * La organización debe ser formal. * División de trabajo y unidad de mando. * Debe haber especialización. * Debe haber jerarquía en la organización.
  • * Cyril J. O'donnell (1909 - 2005). * Ernest Dale (1917 - 1996). * Harold Koontz (1909 - 1984). * Peter Ferdinan Druker(1909 - 2005).
  • Aportes
  • * La APO rige y se usa en la mayoría de las grandes organizaciones en el mundo. * Todos los niveles de la empresa identifican objetivos, los definen y distribuyen las tareas respecto a estas con base a estrategias de cumplimiento.
  • Ventajas
  • * Es la teoría que proporciona mejores resultados a las pequeñas empresas. * Busca maximizar la productividad y rendimiento de la organización . * Posee una estructura simple y se comprende fácilmente.
  • Desventajas
  • * En muchos casos incentiva la reducción del personal sin hacer foco en la persona que pierde el empleo. * La autoridad en la empresa es única y directa. * La persona encargada de dirigir se encarga de todas las actividades de la empresa.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster