Flore_Cinthia_tarea1_unidad2_PsPa

Description

psicopatología de las funciones congnitivas
cinthia flores
Flowchart by cinthia flores, updated more than 1 year ago
cinthia flores
Created by cinthia flores over 4 years ago
7
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • PSICOPATOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS 
  • conciencia 
  • Trastornos deficitarios de la conciencia
  • Trastornos productivos de la conciencia
  • Trastornos del estrechamiento del campo de conciencia
  • Alteraciones positivas de la conciencia
  • Letargia, somnolencia o                    sopor                   Dificultad para mantener la alerta y la atención, a pesar del esfuerzo sostenido por el sujeto.
  •            Obnubilación Alteración más profunda en la que es difícil extraer al individuo de ese estado, y cuando se logra, éste se muestra confuso y desorientado.
  •              Estupor                Estado en el que el sujeto permanece ajeno o distante del entorno, no reacciona, permanece inmóvil e incluso mutista.
  • Coma y muerte cerebral Estado de ausencia de conciencia
  • Alteraciones globales TIPOS: -Onirismo o delirio del sueño.                -Estadio asténico-apático.                     -Estadio confusional.             -Delirium.
  • Alteraciones circunscritas TIPOS: • Despersonalización y desrealización.        • Alteraciones de la conciencia corporal: agnosia, asterognosia, prosopagnosia, miembro fantasma.   
  • Estados crepusculares   - Características  • Inicio y fin brusco. • Duración variable: horas o días. • Intensidad variable: la alteración de la conciencia en este trastorno es heterogénea. • Amnesia tras el episodio.
  • Disociación hipnótica - Definición: Restricción de la conciencia cuyo elemento central es la sugetión.
  • Personalidad o identidad doble o múltiple El DSM-IV-TR lo clasifica como Trastorno de la identidad disociativo. - Definición: Presencia de dos o más personalidades, las cuales se alternan en el control de la conducta, con amnesia localizada.
  • hipervigilancia  Elevación patológica del nivel de conciencia como resultado de la excitación de los sistemas neurobiológicos que controlan la atención y la alerta.
  • atención 
  • Atención como proceso cognitivo
  • Pseudoaprosexias - Definición: Falta de atención o aprosexia cuando en realidad la capacidad atentiva se halla conservada.
  • activación Definición Focalización atencional y su nivel de intensidad, y está íntimamente relacionado con el nivel de activación o estrés del sujeto.
  • selección Definición Capacidad de la atención para discriminar los estímulos relevantes de los no relevantes (capacidad limitada de la atención).
  • concentración    Definición Capacidad para fijar la atención sobre los estímulos, objetos o situaciones.
  • vigilancia Definición Alta receptividad o hipersensibilidad hacia los estímulos ambientales.
  • expectativas, “set” o anticipación Definición En función de su experiencia previa y su conocimiento, el sujeto es capaz de anticipar o prepararse a ciertos resultados, así como adoptar sesgos en el procesamiento de la información.
  • Hipoprosexias Definición Disminución de la capacidad atencional. En función del grado de disminución de la atención
  • Aprosexias Disminución máxima de la capacidad atencional, grado más intenso de distraibilidad. Ésta se mantiene fijada en determinados contenidos o vivencias donde resulta imposible movilizarla
  •     Paraprosexias - Definición: Situaciones en las que la atención toma una dirección anómala como en la hipocondría (en la que el paciente es incapaz de desviar la atención de su posible enfermedad).
  • Hiperprosexias Focalizaciones excesivas y transitorias de la atención que suceden en el transcurso de alteraciones de la conciencia caracterizados por hiperlucidez o sensación de claridad mental y vigilancia extrema.
  • -Distraibilidad -Labilidad atentiva emocional -Inhibición de la atención o -inatención -Negligencia -Fatigabilidad -Apatía -Perplejidad
  • Referencia  TAJIMA, K., TORRES PARDO, B., MARTÍNEZ VALLE, A., RENDAL ARGIBAY, Y., PÉREZ SÁNCHEZ, E., & JIMÉNEZ MARTÍN, L. (2016). MANUAL APIR PSICOPATOLOGÍA. M.BOSS PRINTING. Recuperado el 18 de Enero de 2021
  • Nombre: Flores Torres Cinthia Maribel  cédula: 1004953269 carrera: Psicopedagogía  semestre: Cuarto  nombre de la tarea: Psicopatología de la funciones cognitivas   
Show full summary Hide full summary

Similar

Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino