LA PERSONA PLENAMENTE FUNCIONAL

Description

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
GABRIELA ESTEFANIA LLUIGUICOTA ARMIJOS
Flowchart by GABRIELA ESTEFANIA LLUIGUICOTA ARMIJOS, updated more than 1 year ago
GABRIELA ESTEFANIA LLUIGUICOTA ARMIJOS
Created by GABRIELA ESTEFANIA LLUIGUICOTA ARMIJOS over 4 years ago
58
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • LA PERSONA PLENAMENTE FUNCIONAL
  • ABRAHAM MASLOW
  • CARL ROGERS
  • ERICH FROMM
  • Antecedentes Biográficos: Carl Rogers nace el 8 de enero de 1902 en Oak Park-fallece en 1987 en Jolla California.
  • Rogers 1974: fundador del movimiento humanista; escribió 16 libros y más de 200 artículos.
  • Antecedentes Biográficos: Abraham Maslow nace en Brooklyn - New York 1908.
  • Antecedentes Biográficos: Erich Fromm nace en Fráncfort - Alemania 1900, fallece 18 de marzo de 1980.
  • Teoría de la Personalidad: Surge en base a una experiencia clínica, primer investigador en psicoterapia, hizo estudios exhaustivos de la relación entre terapeuta-cliente haciendo uso de grabaciones de audios.
  • Campo fenomenológico: totalidad de experiencias asimiladas almacenadas
  • Comprensión del desarrollo de la personalidad:  Organismo: integración de aspectos físicos y psíquicos, lo que somos, se establece el campo fenomenológico El Self: intercomunicación organismo - ambiente, lo que se percibe de si mismo. Congruencia e Incongruencia: congruencia cuando las experiencias personificadas de una persona revelan sus experiencias reales; incongruencia lo contrario.
  • La Persona del Funcionamiento Completo: forma de vivir la vida, adaptándose a circunstancias frecuentemente. Rasgos que la definen: apertura a la experiencia, vida existencial, confianza orgásmica, libertad de experiencia, creatividad
  • Terapia centrada en la persona: investiga como solucionar los dilemas de las personas
  • Actitudes terapéuticas para el cambio:  Empatía Aceptación Autenticidad 
  • Maslow fue un joven muy tímido, neurótico, brillante, desdichado y solitario, debido a que pensaba que era feo.
  • Su primer beso le permitió reconstruir su autoestima; exteriorizó su amor por la música y teatro; interés por la psicología.
  • Practicó el método experimental realizando experimentos con roedores y otros (Winsconsin). 1930: obtuvo licenciatura 1934: doctorado
  • Teoría de las necesidades (Motivación): modelo de jerarquía de necesidades humana (autorrealización).
  • Define Neurosis y disfunciones psicológicas como enfermedades originadas por la falta de estas necesidades básicas.
  • Pirámide de Maslow:               Autorrealización, necesidades de estima, necesidades de pertenencia, necesidades de seguridad, necesidades fisiológicas.  
  • Según Maslow las personas se sienten completas cuando experimentan la autorrealización
  • Relaciones Terapéuticas: Buen terapeuta brinda amor e interés (modelo taoísta) Terapia de las necesidades básicas: apoya a las personas a satisfacer sus necesidades primordiales. Terapia cognoscitiva: conocimiento de sí mismo.
  • 1995: Reconoció la posibilidad de que sus padres fueran neuróticos
  • A sus 14 años de edad tras estallar la Primera Guerra Mundial se sintió incómodo por la conducta humana 1919: llevó a cabo investigaciones sobre la sociología y psicología en la Universidad de Heidelberg. 1922: obtiene doctorado en Filosofía.
  • Condiciones y necesidades Básicas: la persona se caracteriza por tener sentimientos de separación y aislamiento (soledad). Modos de solucionar el problema a la condición básica de libertad:  Trabajar en conjunto para lograr establecer una sociedad que satisfaga óptimamente sus necesidades. Escapar de la carga de la libertad y dependencias y sumisión nuevas.
  • Mecanismos de escape de la libertad comunes (1941): Autoritarismo: solución mediante la simbiosis (unión del yo con una fuerza externa) Destructividad: solución mediante signos de destructividad los cuales se racionalizan como: amor, conciencia, etc. Conformismo autómata: dejan de ser ellos mismos y adoptan la personalidad de acuerdo a la cultura.
  • Necesidades básicas: Dicotomías del ser humano originan cinco necesidades esenciales. Relación: la interacción entre individuos y amar de forma productiva no es natural del ser humano.  Transcendencia: los seres humanos necesitan crecer, estar por encima de la naturaleza animal. Arraigo: necesidad de pertenencia. Sentido de identidad: ser auténtico. Necesidad de una estructura que oriente y vincule: el ser humano necesita ser dirigido, ser estable. firme, para así lograr ordenar sus percepciones y darle sentido a su vida.
  • Orientaciones de carácter y relaciones de amor:  carácter definido por la cultura y objetivos; Fromm distinguió cinco tipos: Orientación perceptiva, explotadora, acumulativa, mercantilista, productiva,  
  • Análisis de la Cultura y Sociedad: Fromm manifestó que no ha existido sociedad apta para satisfacer las necesidades humanas de forma inmejorable. 
  • Evaluación e investigación en la teoría de Fromm: se basó en la observación de hechos, de sus pacientes, extrajo conclusiones e hizo conjeturas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Rol del psicólogo en los grupos étnicos
Diana Romero
Esquema- Psicologia y ruralidad
paula andrea penagos gonzalez
DESCRIPCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y TENDENCIAS ACTUALES E LA ATENCION Y EL CUIDADO DE NIÑOS
Paulina Sanchez Zuñiga
Lisette Quintero - Aplicación de la Psicología Organizacional
Lisette Quintero
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino