Percepción social y atribución causal

Description

Cuadro Sinópico
Gisela Hernandez
Flowchart by Gisela Hernandez, updated more than 1 year ago
Gisela Hernandez
Created by Gisela Hernandez over 4 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • PERCEPCION SOCIAL Y ATRIBUCION CAUSAL
  • LA PERCECPCION DE PERSONAS
  • Proceso mediante el cual los humanos llegamos a conocer a los demás y a concebir sus características, cualidades y estado interiores
  • PERCEPCION DE LA PERSONALIDAD
  • FORMACION DE PRIMERAS IMPRESIONES
  • Es un proceso SELECTIVO: Las personas no registran indiscriminadamente los estímulos procedentes del exterior, sino que atienden a algunos aspectos de los mismos y pasan por alto otros (Taylor et al., 1989)
  • Es un proceso ACTIVO: Las personas elaboran la información adquirida para generar estructuras cognitivas que les permitan se proactivas, no meramente reactivas frente a la información obtenida
  • Comprende tres aspectos
  • RECONOCIMIENTO EMOCIONAL: La expresión verbal y la no verbal comunican nuestro estado de ánimo, las manifestaciones físicas de ciertas emociones como la ansiedad y son muy utilizadas en la detección de testimonios falsos.
  • ATRIBUCIONES CAUSALES: Mecanismo mediante el cual explicamos la causa de las conductas que observamos en los demás a partir de la información que nos proporciona el contexto.
  • FORMACION DE IMPRESIONES: Proceso mediante el cual nos formamos imágenes relativamente coherentes de los otros a partir de la multiplicidad informativa recibida.
  • Proceso mediante el cual se infieren características psicológicas a partir de la conducta y otros atributos de la persona observada de forma coherente y no de forma aislada
  • Las principales características del proceso de las primeras impresiones
  • Se pueden construir básicamente de tres formas diferentes
  • Es el proceso de percepción más simple
  • Se elaboran con poco material informativo
  • Suelen ser duraderas y estables
  • Por tanto, son difíciles de modificar
  • Guían nuestras futuras interacciones.
  • CONCEPCION GESTALTICA: El que un rasgo sea importante o no depende de la posición que ocupe en las relaciones dinámicas con los demás, de forma que las características de mayor peso se llaman centrales y las de menor peso peroféricas.
  • CONCEPCION ADITIVA: Parte del supuesto de que la impresión final formada acerca de una persona es el resultado de la suma de las impresiones parciales o de los diferentes rasgos de personalidad, contribuyendo de igual manera a la impresión final.
  • FACTOR DE IMPRESION GENERAL "G": Frente a la concepción aditiva, supone que creamos una impresión general del otro que modifica todos los rasgos que habíamos percibido anteriormente.
  • Desarrollar una idea sobre la personalidad global de un individuo es una forma de precepción mucho más compleja y estructurada que la de formarse una impresión
  • En la formación de esta percepción podemos diferenciar cuatro fenómenos o errores perceptivos que solemos cometer.
  • CARACTERIZACIÓN : Es una etapa relativamente automática, en la cual se describe más a la persona y a los comportamientos sobre la base de lo directamente observado
  • CORRECCION: Se caracteriza por modificar, en función del contexto, de las circunstancias, etc., esa percepción inicial mediante el proceso de carácter deductivo que Gilbert llama negociación cognitiva.
  • EL EFECTO HALO: Consiste en presuponer algunas características en las personas a partir de otra que ya conocemos.
  • LOS ESTEREOTIPOS: Tendencia a percibir a una persona basándose en rasgos que caracterizan a u determinado grupo social.
  • LA ANALOGIA PROYECTIVA: Se produce cuando tendemos a percibir como semejantes a dos personas parecidas en algún aspecto concreto, aunque estos rasgos no estén contrastados.
  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓN DE PERSONAS
  • Es evidente que el proceso de percepción no ocurre en el vacío social, sino que se desarrolla en un contexto dinámico de interacción.
  • Podemos afirmar que precepción social e interacción son inseparables y podemos considerar los tres polos de la interacción
  • EL PERCEPTOR: Destacamos en primer lugar: Las metas, objetivos o motivaciones, hemos de considerar tres tipos de metas
  • EL CONTENIDO DE LA PERCEPCION: Es importante tener en cuenta estas variables, ya que tanto la forma de interactuar como de percibir varían en función de los objetivos y de a situación
  • LA PERSONA PERCIBIDA: Esta intentará manejar la impresión que nos formemos de ella para que el resultado de la percepción le sea favorable. Sus objetivos son
  • -Probar o confirmar los propios valores o creencias
  • - Comprender si la conducta del otro se ajusta a alguna regla
  • - Comprender al otro y su conducta
  • MOTIVACIONES PARTICULARES
  • APROBACION SOCIAL: Es uno de los objetivos fundamentales en el manejo de la impresión
  • AUTOENSALZAMIENTO
  • AUTOVERIFICACION
  • AUTOCONSISTENCIA:
  • CARACTER AMBIGUO DE LA INFORMACION
  • CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN:
  • EFECTOS DE ORDEN
  • TONO EVALUATIVO
  • INFORMACION UNICA Y REDUNDANTE
  • EFECTO RECENCIA
  • EFECTO PRIMACIA
  • CONSECUENCIAS DE LA FORMACIÓN DE IMPRESIONES Y DE LA PERCEPCION DE PERSONAS
  • Cuando se nos predispone con una información de tal modo que está en nuestra mente, ésta influye en nuestro recuerdo del comportamiento de los demás
  • JUICIO SOBRE EL INDIVIDUO
  • LA PROFECIA AUTOCUMPLIDA
  • BUSQUEDA DE INFORMACION COHERENTE
  • EL AMBIENTE
  • EXPECTATIVAS
  • INFORMACIÓN
  • RETROALIMENTACIÓN
  • PERCEPCIÓN DE CAUSALIDAD: LA ATRIBUCIÓN CAUSAL
  • TEORÍAS SOBRE ATRIBUCIÓN CAUSAL
  • Weiner propone tres dimensiones causales principales.
  • percibir e interpretar las características y conductas de los otros
  • ERRORES Y SESGOS ATRIBUCIONALES
  • Se ha encontrado que muchas veces las personas no utilizan el principio de covariación y que no consideran la información de consenso, sobrevolando sus propias expectativas
  • TIPOS DE SESGOS ATRIBUCIONALES, O TENDENCIAS SISTEMÁTICAS
  • EL ERROR FUNDAMENTAL DE LA ATRIBUCIÓN
  • FALSO CONSENSO O SESGO EGOCÉNTRICO
  • LAS DIFERENCIAS ACTOR-OBSERVADOR
  • SESGO A FAVOR DE UNO MISMO (SELF-SERVING)
  • MODELO DE COVARIACION DE KELLY (1967): La causa de conducta o acción será atribuida a la persona que realiza la acción
  • TEORIA DE LA INFERENCIA CORRESPONDIENTE DE JONES Y DAVIS EN (1965): Estudia las heteroatribuciones causales internas
  • DISTINTIVIDAD
  • CONSISTENCIA
  • CONSENSUALIDAD
  • INTERNALIDAD-EXTERNALIDAD
  • CONTROLABILIDAD
  • ESTABILIDAD-INESTABILIDAD
  • Incluye todos los aspectos cognitivos mediante los cuales elaboramos juicios relativamente elementales acerca de otras personas, sobre la base de nuestra propia experiencia o a partir de las informaciones que nos proporcionan otras personas.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster