Capítulo 3 - Habilidades para la comunicación oral

Description

Organizador gráfico
Juliana Suarez
Flowchart by Juliana Suarez, updated more than 1 year ago
Juliana Suarez
Created by Juliana Suarez over 4 years ago
63
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL
  • Fórmula V-V-V
  • Habilidades de comunicación no verbal
  • Habilidades de comunicación verbal
  • Unión de tres elementos de comunicación 
  • Visual
  • Vocales
  • verbales
  • Consistencia y equilibrio
  • Imagen que los demás perciben de nosotros
  • Provocar un impacto favorable 
  • Postura, movimientos, contacto visual, etc
  • Modulaciones que pueden ocurrir en la voz
  • Entonación, volumen, énfasis, etc
  • Palabras y métodos lingüístico 
  • Estructura de ideas, seleccíón del lenguaje, secuencia de ideas, etc.
  • Mensaje no expresado por medio de palabras
  • Denota entusiasmo, naturalidad y seguridad  de ideas.
  • Contacto visual 
  • Brinda confianza al público y credibilidad a sus palabras
  • Postura y movimientos
  • Posición física del cuerpo
  • Relacionada a la condición mental y estado de ánimo del individuo
  • Comunicador debe pararse erguido y moverse con naturalidad
  • Gestos y la expresión facial
  • Elemento visual de mayor impacto 
  • Refleja el entusiasmo, naturalidad y espontaneidad con el que se emite el mensaje
  • Reflejar energía, controlar gestos nerviosos, no exagerar movimientos o gestos, ser expresivo y cordial 
  • Comunicación artefactual
  • Ubicación de los objetos en un espacio realcionado con la aceptación o rechazo de la comunicación
  • Clasificación:
  • -Objetos integrados -Objetos incidentales -Objetos revelados -Objetos ocultos
  • Paralingüística
  • Estudia los elementos vocales y su influencia en el desarrollo de las habilidades de la voz 
  • La voz
  • Fuciones
  • Características
  • -Denotar nuestra personalidad -Transportar el mensaje -Generar imagenes -Conocer más del mensaje y de las personas que escuchamos
  • El habla se articula con distintos sonidos generados por el aparato fonador. 
  • Habilidades de articulación fundamentales: 
  • -Claridad  -Pureza -Intensidad o alcance -Variedad o flexibilidad vocal
  • Mejorar el sonido de la voz
  • -Volumen -Velocidad -Tono -Ritmo -Pausas -Énfasis
  • Habilidades de pensamiento para idear, seleccionar y organizar un lenguaje con el finde producir mensajes comprensiblesy coherentes 
  • Brinda mayor autoridad y confianza
  • Pilares para una comunicación efectiva
  • -Preparación -Conocimiento -Inteligencia -Convicción de ideas
  • Habilidades innatas y habilidades aprendidas
  • Kinésica
  • Referencias:  Fonseca, M., Correa, A., Pineda, M., & Lemus, F. (2011). Comunicación Oral y Escrita . México: Pearson Educación.
Show full summary Hide full summary

Similar

Paso 2 - Planificación
Richard Wright
tecnología de la información y comunicación
daniel flores
Comunicación animal y lenguaje humano LEC114- Grupo 08
Juan José Amaya Hernández
EL DISCURSO COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN
Aaron José Rodriguez López
Macrodestrezas - final
Paola Manosalvas
La gramática en la producción escrita
Aaron José Rodriguez López
Comunicación oral
David Cuevas Villalba
Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
Teresa Nadal
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano