Capítulo 4- La comunicación interpersonal

Description

Organizador
Juliana Suarez
Flowchart by Juliana Suarez, updated more than 1 year ago
Juliana Suarez
Created by Juliana Suarez over 4 years ago
38
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • La comunicación interpersonal
  • Se produce cara a cara, entre un emisor y receptor, los cuales, están enviando y recibiendo mensajes, tanto verbales como no verbales en una transacción continua, intercalando los papeles de hablante y escucha. 
  • Características
  • -Diádica -Espontánea -Variable -Única -Dinámica
  • Se compone de:
  • Interacción simétrica  (Igualdad)
  • Interacción complementaria (Diferencias)
  • Finalidad sana, es la satisfacción mutua de las expectativas
  • Requisitos
  • Estar presente
  • -Saber escuchar -Deber compartir -Querer comprometerse Interactuar recíprocamente
  • Formas 
  • Niveles
  • -Relación con uno mismo -Relación con otros
  • 1. Nivel de interacción distante 2. Nivel de interacción lejano 3. Novel de interacción próximo 4. Nivela de interacción lejano 5. Nivel de interacción íntimo
  • Referencias: Fonseca, M., Correa, A., Pineda, M., & Lemus, F. (2011). Comunicación Oral y Escrita . México: Pearson Educación.
  • Tipos de mensajes
  • Racionales 
  • Emocionales
  • -Ideas claras y estructurada -Pensamiento lógico
  • Expresan sentimientos del comunicador
  • Propósitos
  • Según el estado de ánimo
  • Propósito terminal 
  • Propósito instrumental
  • La conversación
  • La entrevista
  • Del latín conversatio, es entablar una platica o diálogo entre dos o mas personas de manera agradable, con retroalimentación y comprensión del diálogo.
  • Estructura
  • Cambia para adecuarse al receptor
  • 1. Inicio  
  • 2. Orientación al tema o propósito
  • Breve presentación del emisor y receptores
  • Motivo de la reunión y el propósito
  • 3. Desarrollo de ideas
  • Dar cuerpo y estructura del mensaje
  • 9 Formas de apoyo (Hybels y Weaver, 1976)
  • 1) Ejemplos: 2)Descripciones; 3) Estadísticas; 4) Opiniones; 5) Testimonios; 6) Explicaciones; 7) Citas; 8) Ilustraciones; 9) Hechos
  • 4. Cierre
  • Reflexionar sobre el tema tratado y verificar si se cumplió el objetivo
  • Despedida
  • Tipo de comunicación donde se mantiene una conversación con una o varios de persas acerca de cierto tema para a posterior informar sus respuestas
  • Compuesto 
  • -Entrevistado -Entrevistador -La interacción
  • Propósitos:
  • Guían el tratamiento del tema y el formato de pregunta-respuesta
  • -Obtener información para evaluar (informativa) -Intercambiar opiniones o puntos de vista (entretenimiento) -Cambiar o reforzar actitudes (persuasiva) -Convencer y llevar una acción (persuasiva)
  • Responsabilidad compartida
  • Estructura
  • -Presentación o apertura del tema -Cuerpo principal -Conclusión -Cierre
  • Tipos de preguntas
  • Forma de responder del entrevistado
  • -Abierto       -Abierto-cerrado -Cerrado 
  • Objetividad o subjetividad del tema
  • -Objetiva -dirigida .-Cargada
  • Importancia de las preguntas en el desarrollo
  • -Primaria -Secundaria
  • Tipos de entrevista
  • Técnicas
  • -Entrevista periodística -Entrevista judicial -Entrevista diagnóstica y terapeútica -Entrevista orientadora
  • -Concordancia y aceptación -De estructuración -De reflejo -De sielncio
Show full summary Hide full summary

Similar

tecnología de la información y comunicación
daniel flores
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón