DESDETETE

Description

fluj
Tomás Leonardo Saquic Xaper
Flowchart by Tomás Leonardo Saquic Xaper, updated more than 1 year ago
Tomás Leonardo Saquic Xaper
Created by Tomás Leonardo Saquic Xaper over 4 years ago
4
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Desacostrumbramiento y retiro del soporte, Prueba de ventilación espontanea
  • Progresar:
  • Parámetros
  • Nivel de conciencia
  • Estímulos respiratorio
  • Estabilidad hemodinámica
  • Secreción de la vía aérea 
  • Capacidad vital
  • FIN
  • Volumen minuto
  • Despierto, alerta, orientado
  • Presente, normal
  • PA, FC, FT, T y excreta urinaria
  • Cantidad y características
  • > 15 cc/kg
  • > -20 cmsH2O
  • < 10 L/min
  • Volumen tidal
  • Espacio muerto
  • Cortocircuitos
  • Gases arteriales 
  • P(A - a) O2
  • FIO2
  • Índice de Tobbin (FR/Vt)
  • Volumen minuto
  • > 5 cc/kg
  • < 0.6 o 60% VD/VT
  • < 15%
  • Normales c/Fio2  < 40
  • 1/3 de la edad del paciente 
  • 100%
  • < 70
  • < 10 lt/min
  • Indicaciones
  • Recuperación del proceso que originó la insuficiencia respiratoria
  • No haya dificultad respiratoria o física
  • paciente alerta y despierto
  • PaO2, está arriba de 60 mmHg con FIO2 < 40%
  • Hemodinámicamente estable
  • Valorar:
  • En T con FIO2 debajo de 50%
  • CPAP con FIO2 bajo.
  • Observar al paciente recién extubado por un período de mínimo 2 horas, para evaluar tolerancia
  • Desacostumbramiento de VM prolongada
  • Enfermedad crónica (Epoc exacerbado por infección)
  • SIRPA
  • Neumonía multilobar
  • Insuficiencia respiratoria por fallo multisistémico o enfermedad neuromuscular 
  • Detenerse y corregir:
  • Fiebre
  • Infección
  • Sobrecarga de líquidos
  • Arritmias
  • Dolor
  • Deficiencia nutricional
  • Estado de conciencia alterada
  • Causas de fallo
  • Estímulo ventilatorios inadecuado
  • Debilidad de músculos respiratorios
  • Incremento de la producción de CO2
  • Enfermedad Cardíaca
  • Estrategias de desacostumbramiento 
  • Mejorar estímulo ventilatorio 
  • Nutrición adecuada
  • Niveles normales de P, Ca, K y Mg
  • Utilizar aminofilina
  • Tx. de obstrucción de las vías aéreas
  • Tx. infección
  • Criterios de Interrupción
  • Gasométricos
  • Hemodinámicos 
  • Neurológicos 
  • Respiratorio
  • Parámetros a evaluar
  • Cardiovascular
  • Mecánica respiratoria e intercambio gaseoso
  • Valoración de parámetros de mantenimiento de permeabilidad de la vía aérea
  • Valoración de signos de respuesta funcional
  • Presión de oclusión PO1
  • Índice de Tobin y Yang
  • Nivel de secreciones
  • Fuerza inspiratoria negativa
  • EXTUBACIÓN
  • Es recomendable que este en CPAP y no en T
  • Suspender la dieta y SNG conectada a bolsa
  • Explicar a pacte e intentar tranquilizar
  • Posición a 45°
  • Aspirar secreciones faríngeas
  • Retirar la fijación del TET
  • Solicitar al pcte que respire profundamente 
  • Retirar TET al mismo tiempo se aspira restos de secreciones
  • Animar al pcte. a que tosa y expectore
  • Colocar la mascarilla con una Fio2 humidificada al 50%
  • Mantener al pcte monitorizado durante el proceso y post extubación
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster