ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Description

Medicina Flowchart on ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, created by Ángel Alejandro Hernández Allende on 29/06/2021.
Ángel Alejandro Hernández Allende
Flowchart by Ángel Alejandro Hernández Allende, updated more than 1 year ago
Ángel Alejandro Hernández Allende
Created by Ángel Alejandro Hernández Allende over 4 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
  • Tasa de filtrado glomerular.
  • Definición.
  • Proteinuria.
  • Clasificación clínica.
  • Factores de progresión de ERC.
  • Terapias de sustitución de la función renal.
  • Disminución de la función renal demostrada por la tasa de filtrado glomerular (GFR) de menos de 60 mL/min en 1.73m2, o por marcadores de daño renal, o ambas, de al menos 3 meses de duración, sin tomar en cuenta la causa subyacente.
  • La TFG es un examen utilizado para verificar la funcionalidad de los riñones.
  • Principal factor pronóstico modificable más potente de progresión de ERC y que en la toma de decisiones clínica.
  • Filtrado glomerular Proceso por el cual los riñones filtran la sangre, eliminando el exceso de desechos y líquidos.
  • Brinda un cálculo aproximado de la cantidad de sangre que pasa a través de los glomérulos cada minuto.
  • Parámetro crítico para el estadiaje de la ERC, su manejo y seguimiento. 
  • FG 70-100% del normal
  • La TFG es una evaluación más precisa que la creatinina sérica únicamente, para la detección de ERC.
  • Estimar la TFG en pacientes adultos con factores de riesgo utilizando ecuaciones.
  • Fórmula de CockroftGault, la MDRD, y la CKD-EPI.
  • Ecuación de Cockroft- Gault predice mejor la mortalidad.
  • Realizar un ultrasonido renal a todas las personas con ERC que tienen:
  • Utilizar la ecuación MDRD para el cálculo de la tasa de filtrado glomerular en pacientes adultos con diabetes.
  • Tiene una mayor precisión en estadios avanzados y en pacientes > 60 años.
  • Tasa de filtrado glomerular de menos de 30 ml/min/1.73 m2. (categoría G4 o G5)
  • La monitorización periódica de la Cr sérica es útil para conocer si el FG cambia o se mantiene estable.
  • Empeoran el daño renal y aceleran el deterioro funcional renal
  • Factor independiente de riesgo cardiovascular. 
  • Tiene un efecto tóxico renal directo, induce inflamación y fibrosis tubulointersticial, y contribuye a la perdida de la masa nefronal
  • Categorias albuminuria.
  • A1: Normal o levemente elevada: <0,15 (Muestra aislada Pro/Cre mg/mg).
  • A2: Moderadamente elevada: >0,3 (Muestra aislada Pro/Cre mg/mg).
  • A3: Muy elevada: >300 (Muestra aislada Pro/Cre mg/mg).
  • La evaluación con proteinuria y albuminuria son importantes en pacientes con enfermedad renal no diabética.
  • La medición de la albúmina urinaria para la detección de proteinuria mejora la sensibilidad, la calidad y la consistencia del acercamiento para la detección temprana y el manejo de la enfermedad renal.
  • Medición de proteinuria: se sugiere realizar los siguientes estudios en el siguiente orden de preferencia:
  • • Relación albúmina/creatinina en orina. • Relación proteínas/creatinina en orina.  • Uroanálisis con tira reactiva y lectura automatizada.  • Uroanálisis con tira reactiva y lectura manual.
  • Se recomienda utilizar la relación albúmina/creatinina para la evaluación inicial de proteinuria.
  • Proteinuria persistente. Hipertensión arterial mal controlada. Diabetes mal controlada. Tabaquismo. Dislipidemia. Anemia. Enfermedad cardiovascular asociada. Obesidad
  • factores de riesgo para el desarrollo y progresión de la Enfermedad Renal Crónica incluyen:
  • Un bajo número de nefronas al nacer, pérdida de nefronas debido al incremento en la edad, y daño renal agudo o crónico causado por exposiciones tóxicas o enfermedades.
  • Síndrome Urémico.
  • Cuando el FG cae por debajo de 30 ml/min aparecen progresivamente los síntomas que conforman el síndrome urémico:
  • Anorexia y náuseas, astenia, déficit de concentración, retención hidrosalina con edemas, parestesias, e insomnio. 
  • Síntomas incipientes como retención hidrosalina o caída de la diuresis, inapetencia, astenia variable y manifestaciones gastrointestinales (nauseas y vómitos).
  • Indican que la necesidad de diálisis es inminente, , sin esperar a la aparición del síndrome urémico florido.
  • Presencia en la orina de proteínas, generalmente albúmina. Excreción urinaria de proteínas superior a 150 mg en 24 horas.
  • La excreción de 30 a 300 mg de albúmina por día (20 a 200 µg/min) se considera microalbuminuria, y cantidades mayores se consideran macroalbuminuria.
  • Los factores de riesgo perpetuadores de la Enfermedad Renal Crónica son:
  • • Proteinuria  • Hipertensión  • Hiperuricemia
  • Se sugiere tener especial cuidado en pacientes de sexo masculino y/o con proteinuria ya que éstos dos son factores perpetuadores significativos para la ERC.
  • TFG se encuentra entre 5 y 10 ml/min/1.73 m2 . Los pacientes con enfermedad renal crónica estadio 4 (TFG estimada < 30 ml/min/m2) deben recibir información sobre terapias sustitutiva renal (diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal).
  • Se puede retrasar la progresión de enfermedad renal crónica y la necesidad de terapia de reemplazo si se identifica:
  • A la Diabetes, la severidad de la proteinuria y un nivel de bicarbonato sérico bajo como los factores de riesgo más importantes para la progresión rápida de la enfermedad.
  • Hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante, cuando el tra- tamiento conservador es insuficiente.
Show full summary Hide full summary

Similar

HEMORRAGIAS - OBST PATOLOGICA
María José Alvarez Gazzano
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA ENDOCRINO
david arroyo
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Aleidys Lizbeth Beltrán Medina
Mapa conceptual Cartílago y hueso
Valentina Alvarez
Mapa Conceptual Sobre El Cáncer de Ovario
Marcos Ramos
mapa de genetica 4
Joel Balseca
mapa genetica 5
Joel Balseca
Hemisferios cerebrales
Jason Camisan
Las Metas Internacionales para la seguridad del paciente
Vic Ro
caso clínico 2
Karen Velazquez
Mapa mental análisis del movimiento.
Genis Rodriguez