Clasificación etiológica de la Ictericia Neonatal

Description

Flowchart on Clasificación etiológica de la Ictericia Neonatal, created by Dilmer Bocanegra on 21/09/2021.
Dilmer Bocanegra
Flowchart by Dilmer Bocanegra, updated more than 1 year ago
Dilmer Bocanegra
Created by Dilmer Bocanegra about 4 years ago
9
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Clasificación etiológica de la Ictericia Neonatal
  • Aumento de bilirrubina indirecta
  • Aumento de bilirrubina directa: colestasis
  • Fisiológica
  • Por aumento de producción de Bb: causas hemolíticas o hematomas.
  • Por alteración en la conjugación hepática de la Bb:
  • Por alteración en la circulación enterohepática de la Bb:
  • Con test de Coombs directo (CD) positivo (anticuerpos maternos sobre células del niño):
  • Isoinmunización (Rh, ABO, AntiKell, AntiDuffy)
  • Con test de CD negativo: 
  • Déficit de enzimas eritrocitarias (déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa).
  • Alteraciones morfológicas de los hematíes (esferocitosis, eliptocitosis).
  • Hemoglobinopatías (talasemias).
  • Reabsorción de sangre extravascular: 
  • Cefalohematoma.
  • Hematoma subdural.
  • Ingesta de sangre materna en el momento del parto.
  • Policitemia por clampaje tardío del cordón, transfusión feto-fetal y transfusión materno-fetal.
  • Alteraciones hereditarias en el metabolismo de la Bb: 
  • síndrome de Crigler-Najjar I y II.
  • Hiperbilirrubinemia neonatal familiar transitoria (síndrome de Lucey-Driscoll).
  • Síndrome de Gilbert
  • Estenosis pilórica.
  • Hipotiroidismo y prematuridad.
  • Ictericia por lactancia materna en recién nacido bien hidratado: 
  • Hiperbilirrubinemia de predominio indirecto y benigna, que se inicia en el 3-5º día de vida y puede ser prolongada (hasta 12 semanas).
  • Ictericia de inicio precoz por problemas con la lactancia materna: 
  • inicio en la 1ª semana de vida a causa de hipogalactia o mala técnica de lactancia.
  • Bb directa mayor de 2 mg/dl y/o mayor del 20% de la Bb total:
  • Infecciones: víricas (citomegalovirus) y bacterianas (sepsis, infección urinaria).
  • Enfermedad biliar extrahepática: atresia biliar extrahepática y quiste de colédoco.
  • Enfermedad biliar intrahepática: pobreza de conductos biliares intrahepáticos (síndrome Alagille) y bilis espesa.
  • Enfermedad hepatocelular: enfermedades metabólicas y genéticas:
  • Déficit de alfa-1-antitripsina
  • Fibrosis quística
  • Hipotiroidismo
  • Galactosemia
  • Enfermedades de depósito
  • Síndrome de Zellweger
  • Dubin-Johson
  • Síndrome de Roto
  • Iatrogénica: colestasis secundaria a nutrición parenteral (NPT) prolongada y antibióticos (ceftriaxona).
  • Idiopática: hepatitis neonatal.
  • Miscelánea: shock o hipoxia (infarto hepático).
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster