RECURSOS TEXTUALES

Description

Mapa
Carlos enrique Aguirre suarez
Flowchart by Carlos enrique Aguirre suarez, updated more than 1 year ago
Carlos enrique Aguirre suarez
Created by Carlos enrique Aguirre suarez almost 3 years ago
42
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Generos Textuales
  • Carta Exposición de motivos
  • Son ensayos breves que, por lo general, responden a preguntas especificas formuladas por la institucion.
  • Definición
  • -Tiene una función expositiva|-Su intención es convencer|-Es de caracter personal|-Es polivalente|-Se argumenta con hechos y opiniones|-Tiene un tono persuacivo|-Presenta un matiz subjetivo|-Se emplea un vocabulario preciso y exacto|-Debe desarrollarse de manera logica y coherente|-Se desarrolla en tres momentos: Presentación, desarrollo y conclusión|-No debe confundirse con una carta de presentación|-Tiene su formato oficial: puede contener titulo, citas, epígrafes|-Se anexa a un oficio de solicitud de ingreso|-Por lo general se anexa a ella el curriculum vitae|-Requisito de ingreso en estudios de posgrado y becas
  • Características
  • -Tratamiento y nombre del cargo de quien representa a la institución a donde va dirigido el oficio|-Dirección o lugar del destinatario|-Número de orden del oficio|-Contenido o texto del oficio|-Despedida|-Lugar y fecha|-Firma del representante de la institución remitente, con su respectivo sello.
  • Estructura
  • Es un resumen del conjunto de estudios, meritos, cargos, premios, experiencia laboral que ha desarrollado u obtenido una persona a lo largo de su vida laboral o academica
  • Características
  • -Facil lectura, debe ser un documento donde la lectura sea clara, sencilla y corta|-Fotografía, debe estar acompañada por una foto formal|-Titulo, debe ser llamativo, explicando en pocas palabras a lo que te dedicas|-Datos de contacto:Nombre, dirección, edad o fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico|-Experiencia laboral: Enlistar de manera cronológica los trabajos que has realizado, agregando la empresa, puesto, periodo laboral, logros y una breve descripción de actividades|-Formación académica: Se recomienda los dos últimos grados de estudios e indicar si estos están concluidos, en proceso o suspendidos, al igual agregar curso, talleres y diplomados|-Habilidades y conocimientos: Enlistar los conocimientos obtenidos en sofware, idiomas, uso de herramientas y habilidades con las que se cuenten.|-Sin exageraciones ni falsedades|-Sin faltas de ortografía.
  • Definición
  • Son ensayos breves que, por lo general, responden a preguntas especificas formuladas por la institucion.-Datos personales|-Formación académica|-Prácticas profecionales|-Experiencia profecional|- Formación complementaria|-Idiomas|-Informática.
  • Estructura
  • Reseña Descriptica
  • Curriculum Vitae
  • Tiene como objetivo presentar al lector una sintesis del texto reseñado, pero no incluye opiniones ni evaluaciones
  • Definición
  • -Una característica es la sintesis, por ningun motivo debes hacer un texto mas largo que el texto reseñado|-Conceptos claves: Debe llevar los conceptos clave abordados en la obre o texto reseñado, los lectores deben saber cuales son los ejes centrales|-Presentar los argumentos mas importantes|-Usar una escritura formal si se trata de textos académicos|-Cuidar la ortografía, no deben de a ver faltas ortográficas|-Esta escrita en prosa y su estructura se infiere en el desarrollo del texto|-Puedes ayudarte con subtítulos para dar mayor orden a las ideas|-Se puede recurrir a herramientas gráficas como viñetas para hacer listas, enumeraciones o delimitaciones de información.
  • Características
  • Estructura
  • -Presentación del texto reseñado -Explicación del argumento principal y estructura -Conclusión
  • Reseña Critica
  • Es un texto expositivo-argumentativo que implica en primer lugar, haber comprendido muy bien el producto cultural
  • Definición
  • -Utilizar lenguaje formal|-Su analisís debe estar escrito de manera estructurada|-Debe basarse en lo que se halla en la obra original y datos de interés sobre su creación|-Todos los argumentos subjetivos tienen que estar argumentados y sustentados en lo que se puede apreciar dentro de la obra|-Emplea la parafrasis como discurso para expresar y explicar las ideas contenidas en la obra|-Se puede escribir de tal manera que el lector entienda el grado de importancia de la fuente original|-La reseña tiene que ampliar los conocimientos sobre el contenido analizado|-Debe resaltar las fortalezas y las debilidades de la fuente original|-Puede hacerse de cualquier obra sin importar su fecha de lanzamiento
  • Características
  • Estructura
  • -Titulo|-Presentación del producto cultural|-Resumen expositivo del texto reseñado|-Comentario critico-argumentativo del producto final|-Conclusiones
  • Informe
  • Es una declaración escrita u oral  que describe las cualidades, las características y el contexto de algun hecho
  • -Claro. Se usa lenguaje simple y directo para que sea comprendido por toda la audiencia a la que se dirige|-Objetivo.Sebasa en hechos e información comprobable y no incluye las opiniones o punto de vista del redactor|-Estructurado. Responde a ciertos criterios y se expone siguiendo una estructura narrativa de: Introducción, desarrollo y conclusión|-Periódico. Suele publicarse según una determinada cantidad de tiempo|-Especifico. Tiene un objetivo determinado y apunta a una temática o cuestión a resolver o analizar dentro de un campo de estudio.
  • -Introducción|-Cuerpo|-Conclusión|-Bibliográfia
  • Características
  • Estructura
  • Definición
Show full summary Hide full summary

Similar