GEOMORFOLOGIA FLUVIAL

Description

Flowchart on GEOMORFOLOGIA FLUVIAL, created by CAREN VANESSA CRUZADO GALVEZ on 09/12/2022.
CAREN VANESSA CRUZADO GALVEZ
Flowchart by CAREN VANESSA CRUZADO GALVEZ, updated more than 1 year ago
CAREN VANESSA CRUZADO GALVEZ
Created by CAREN VANESSA CRUZADO GALVEZ almost 3 years ago
49
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • GEOMORFOLOGIA FLUVIAL
  • Introducción
  • Hidráulica Fluvial
  • Sistema Fluvial y los Procesos Fluviales
  • Estudia los flujos líquido y másico en lámina libre, a través de cauces erosionables.
  • Complejidad
  • Dificultades
  • Principal carcaterística
  • Interacción entre flujo y el contorno
  • Acciones Elementales en un Cauce Fluvial
  • Más grados de libertad, leyes movimiento no válidas en su totalidad, transporte de sedimentos, formas del lecho.
  • Métodos de estudio complejos y caros, datos escasos y dispersos, fórmulas y modelo de aplicabilidad limitada, muchas variables
  • Es el camino de drenaje utilizado por una cuenca hidrológica para verter su descarga.
  • Es el canal capaz de evacuar dicha descarga
  • En él se dan procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación.
  • Se adapta a la variación de los parámetros hidráulicos modificando su configuración morfológica
  • EROSIÓN
  • TRANSPORTE
  • Disolución (iones)
  • Suspensión (<0,062 mm)
  • Suspensión (<0,062 mm)
  • SEDIMENTACION
  • Precipitación
  • Decantación
  • Abandono Carga de fondo
  • Perfil de Equilibrio de un Cauce
  • Todo cauce tiende a adquirir una Pendiente de Equilibrio
  • Este le proporcione la energía mínima necesaria para transportar la carga
  • Ello lo consigue mediante erosión o sedimentación
  • Tipologías Básicas de Perfiles Longitudinales
  • Clasificación de Cauces y Parámetros Descriptores
  • Cauce
  • Juveniles
  • Maduros
  • Seniles
  • Presentes en tramos de montaña, elevadas pendientes, predomina la erosión, sobre todo del lecho
  • El cauce se ensancha, pendiente más suavizada, capaz de transportar las aportaciones sólidas 
  • Valles más anchos, pendiente mucho menor, los meandros no llegan a tocar las laderas del valle
  • Clasificación Morfológica de Cauces
  • Existen tres modelos básicos
  • Rectilíneos
  • Trenzados o Ramificados
  • Meándricos
  • Tiene una baja sinuosidad (<1,5) y una anchura/profundidad de <4
  • Son muy inestables y con tendencia a desaparecer, especialmente en zonas de escaso confinamiento
  • Tienen márgenes poco definidas e inestables, su cauce es ancho y con gran pendiente
  • El río se canaliza en forma múltiple entre barras y/o islas fluviales
  • Ramificados
  • Trenzados
  • Anastosomados
  • Clasificados
  • Cauces múltiples separados por islas permanentes, muy escasos
  • Dentro de un cauce aparecen canales múltiples separados por barras y/o isletas fluviales
  • Láminas de agua separadas por barras emergentes y/o islas
  • Constan de curvas pronunciadas determinadas fundamentalmente por la estructura del terreno por el que discurre
  • Clasificación genética de los ríos
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
1-20 B
T hbjk
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Neurochir -Leziunile nervilor periferici
SlepoiBandit .
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
Biochimia: Metabolismul lipidelor 201-250
Sorin Monster