Manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos

Description

Mapa conceptual
MIGUEL ANTONIO ORDAZ GARCIA
Flowchart by MIGUEL ANTONIO ORDAZ GARCIA, updated more than 1 year ago
MIGUEL ANTONIO ORDAZ GARCIA
Created by MIGUEL ANTONIO ORDAZ GARCIA over 1 year ago
6
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Residuos peligrosos Biológicos Infeccioso  
  • Son aquello materiales residuales producidos por los servicios de atención médica y sanitaria, que pueden contener microorganismos, sustancias tóxicas y otros elementos nocivos para la salud y capaces de transmitir a tercero
  • Identificación
  • Patalógicos
  • Cultivo y cepas de agentes infecciones
  • Sangre
  • Residuos no anatómicos
  • Objetos punzocortantes
  • Líquidos
  • Sólidos
  • Sólidos, Líquidos
  • Sólidos
  • Sólidos
  • Envasado
  • Reciente hermético
  • Bolsas de polietileno
  • Bolsas de polietileno y recipientes herméticos
  • Bolsas de polietileno
  • Recientes rígidos polipropileno
  • Rojo
  • Rojo
  • Amarillo
  • Rojo
  • Rojo
  • Almacenamiento
  • Periodo de almacenamiento temporal estará sujeto al tipo de establecimiento generador 
  • Los residuos patológicos, humanos o de animales 
  • Almacenamiento temporal de residuos peligrosos biológicos infecciosos 
  • Nivel I: 30 días  Nivel II: 15 días Nivel III:7 días
  • Conservarse en una temperatura no mayo de 4° celsius. en las áreas de patología o en almacenes temporales con sistema de refrigeración o en refrigeradores en áreas que designe el responsable del establecido generador dentro del mismo
  • *Estar separadas de las áreas de los pacientes, almacén de medicamentos y materiales parar la atención de los mismos, cocinas, comedores, instalaciones sanitarias, sitios de reunión, áreas de esparcimiento, oficinas, talleres y lavanderías *Contar con señalamientos y letreros ilustrativos a la peligrosidad de los mismos.
  • Recolección y transporte externo
  • Vehículos
  • La recolección y el transporte de los RPBI referidos en la Norma oficial Mexicana
  • *Solo se podrán recolectarse los residuos que cumplan con el envasado rotulado como establece la norma oficial  *Los residuos peligrosos biológicos infecciosos no deben de ser compactados durante la recolección y transporte  *Los contenedores deben se lavados y desinfectados después de cada ciclo de recolección
  • *Los vehículos recolectores debe ser una caja cerrada y hermética *Debe contar sistemas de captación de escurrimientos *Operar con sistemas de enfriamiento para mantener los residuos a una temperatura máxima de 4° celsuius *Caja útil de 1000 kilogramos
  • *Los residuos peligrosos biológicos infecciosos no deben mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o de origen industrial *La recolección y transporte de los residuos peligrosos biológico infeccioso se requiere la autorización de la SEMARNAT
  • Durante el transporte
  • Tratamiento 
  • Características
  • Residuos patológicos 
  •  *Los residuos peligrosos biológicos infecciosos deben ser tratados por medios físicos o químicos que garanticen la eliminación de microorganismos patógenos *Deben hacerse irreconocibles para su disposición final en los sitios autorizados   
  • *Los residuos deben ser incinerados o inhumados, excepto aquellos que están destinados a fines terapéuticos, de investigación 
  • Disposición final 
  • Los residuos peligrosos biológicos infecciosos tratados e irreconocibles podrán disponerse como residuos NO PELIGROSOS en sitios autorizados competentes
Show full summary Hide full summary

Similar