FUNDAMENTOS DEL SERVICIO DE POLCO

Description

Fundamentos principales de la policia comunitaria
Luis Miguel Cevallos Bonilla
Mind Map by Luis Miguel Cevallos Bonilla, updated more than 1 year ago
Luis Miguel Cevallos Bonilla
Created by Luis Miguel Cevallos Bonilla about 8 years ago
424
0

Resource summary

FUNDAMENTOS DEL SERVICIO DE POLCO
  1. Fundamentos Ideológicos
    1. Son el conjunto de valores y actitudes que conforman el clima organizacional
      1. Liderazgo Comunitario, Visionario, proactivo y novedoso.
        1. Para impulsar la formación de asociaciones cuyo organismo estará el policía como delegado de este servicio.
          1. Gestión participativa, para buscar espíritu de cuerpo y sinergia en el trabajo en equipo.
            1. Motivación Profesional, fundamentada en la formación de alta calidad, sistemas de promoción justos y actitud mental permanente.
    2. Fundamentos Teóricos
      1. Cúmulo científico que debe poseer el policía comunitario.
        1. Mediante capacitación en Desarrollo Humano, Mediación Comunitaria y Resolucion pacífica de conflictos
          1. Violencia Intrafamiliar, Liderazgo Comunitario, Planeacion Comunitaria, Técnicas motivacionales, Análisis de problemas y toma de decisiones, Calidad y excelencia en la atención al público, Derechos Humanos, Comportamiento humano, Sistemas prevención, Control y disuasión del delito.
            1. Solucionar problemas ligados al desorden social y a la criminalidad.
              1. Su esencia es la prevención antes que la represión.
                1. Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, mediante la competencia que significa trabajar en grupo
      2. Fundamentos Prácticos
        1. Conjunto de estrategias que aplica la policía Comunitaria en el desarrollo de su gestión.
          1. Capacidad parab trabajar en condiciones de riesgo e incertidumbre que es una característica de la Policía Comunitaria.
            1. Diagnosticar los problemas comunitarios e identificar a los líderes comunitarios.
              1. Planificar conjuntamente en forma abierta y participativa con la comunidad.
                1. Reestructurar y fortalecer las brigadas barriales para que trabajen con la Policía Comunitaria
                  1. Planificar y desarrollar jornadas cívicas y culturales con jóvenes y estudiantes de la Comunidad
        2. Coaliciones de la Seguridad Ciudadana
          1. Cada coalición es un programa, una alianza que se hace entre la Policía Comunitaria y los diferentes sectores jurídicos, públicos y/o privados.
            1. Las coaliciones pueden tener algunos propósitos.
              1. Promover la Conciencia Ciudadana, respeto y la disciplina.
                1. Contrarrestar la apatía.
                  1. Fomentar la solidaridad.
            2. Comunicación para la seguridad ciudadana
              1. Por un transporte digno
                1. Andenes para el peaton
                  1. El barrio modelo
                  2. Elementos Básicos de POLCO
                    1. Brigadas Barriales de seguridad ciudadana y organizaciones comunitarias
                      1. Su conformación debe ser libre y espontánea
                        1. Unidades de Policia Comunitaria
                          1. Centros de Capacitación Comunitaria
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar