"La educabilidad bajo sospecha" (Ricardo Baquero)

Description

Se presenta un resumen del articulo titulado "La educabilidad bajo sospecha" en el que se presentan asuntos de la educación y la diversidad desde Comenio, relacionando aspectos de la teoría sociocultural de Vigotsky.
Agustin Korell
Mind Map by Agustin Korell, updated more than 1 year ago More Less
Alejandra Marín Ríos
Created by Alejandra Marín Ríos almost 11 years ago
Maiteth  Gutierrez
Copied by Maiteth Gutierrez about 9 years ago
Agustin Korell
Copied by Agustin Korell about 7 years ago
10
0

Resource summary

"La educabilidad bajo sospecha" (Ricardo Baquero)
  1. Acción educativa (problematización)
    1. Límites
      1. Imposibilidad de provocar felicidad
        1. Deserción masiva o ingreso tardío
          1. Promoción sin méritos
            1. No se logra los apz mínimos
              1. Se ignoran las diferencias de los sujetos
              2. Fines
                1. Niveles de excelencia
                  1. Subsistencia de la escuela
                  2. Es una práctica normativa y homogeneizadora
                    1. Busca atender a la DIVERSIDAD
                      1. Desde Comenio
                        1. No da lugar a la necesidad de crear diversos métodos
                          1. Es concebido como lo que se aleja de la "normalidad" y se corregirá
                            1. No fue ignorado sino naturalizado bajo la premisa de un "alumno ideal"
                            2. se puede clasificar como
                              1. Débil
                                1. "Alteridad" respecto a la HOMOGENEIDAD a partir de los sujetos que se educan
                                  1. Homogeneidad de: logros, medios y métodos
                                2. Fuerte
                                  1. Característica de toda la población escolar
                                    1. Surge la DIFERENCIA como elementos singulares o propios de una identidad cultural
                                3. Puede ser vista como
                                  1. Problema del deseo, la identidad y la singularidad
                                    1. Aspectos cognitivos
                                      1. "Los discursos y prácticas educativas han colaborado fuertemente en legitimar la exclusión de los sujetos sospechados de su competencia para ser educados"
                                        1. No todo docente inscrito en la perspectiva Vigotskiana es sensible a la diferencia cultural
                                          1. Por eso es necesario revisar las concepciones de SUJETO, DESARROLLO y EDUCABILIDAD
                                            1. Y revisar problemáticas como el fracaso escolar y la educabilidad del niño
                                  2. Supone la EDUCABILIDAD
                                    1. NO equivale a la capacidad de APRENDER
                                      1. Porque es compartido por otras especies
                                      2. Es emparentada a los procesos de HUMANIZACIÓN
                                        1. Capacidad de ser criado humanamente
                                          1. En la escuela: acceso a un conjunto de prácticas, valores y saberes específicos
                                          2. Inspirada en COMENIO
                                            1. Definida en la relación educativa, no en la ntza del alumno
                                            2. Puede ocuparse de tomar como objeto de trabajo la GENERACIÓN de CONDICIONES para la EDUCACIÓN
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Rúbrica analítica - ejemplo
                                          Mehiby Berrones
                                          Propósitos de la Educación Inicial y preescolar.
                                          FLOR ELIA CORDERO TOSCANO
                                          7 Técnicas para Aprender Matemáticas
                                          maya velasquez
                                          ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
                                          Maestro En Educacion
                                          Mapa Conceptual
                                          Laura Laguna
                                          Selectividad: Horario de Estudio (6 meses)
                                          maya velasquez
                                          PLANEACIÓN DIDÁCTICA
                                          Maria de la Paz Hernández
                                          Beneficios Técnicas de Estudio
                                          RAÚL ASFA
                                          Tendenciaseducativas actuales
                                          José Angel Romer
                                          Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                          Diego Santos
                                          Cualidades de la Voz y Variedad Vocal "Expresión Oral"
                                          jairosernabernal