SOCIOANTROPOLOGIA JURIDICA

Description

UNIDERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
Lisseth Diaz
Mind Map by Lisseth Diaz, updated more than 1 year ago
Lisseth Diaz
Created by Lisseth Diaz almost 7 years ago
1377
0

Resource summary

SOCIOANTROPOLOGIA JURIDICA
  1. CARACTERISTICAS:
    1. INFORMATIVA: Aporta jurídicamente soluciones reales a los problemas del hombre en la sociedad. PLURIDIMENCIONAL: Es limitada, siempre posible y no se restringe con el tiempo ni con el espacio. INTERSDISCIPLINARIAS: No presenta problemas con otros métodos de diferentes ciencias.
    2. OBJETO DE ESTUDIO:
      1. El ser humano en una sociedad jurídicamente organizada.
      2. DEFINICION:
        1. Es una disciplina que une, el derecho, la sociología y la antropología, esta las compara y analiza el desarrollo social, comportamientos y los sistemas normativos de derecho en cada etapa de la humanidad.
        2. FIN:
          1. Llegar a tener una sociedad con igualdad y equilibrada, mediante el regulamiento de normas jurídicas justas y objetivas.
          2. CAMPO DE ESTUDIO:
            1. Se encarga fundamentalmente de la moral, cuyo objetivo es perfeccionar la conducta del hombre como ser social y a la vez mejorar la sociedad.
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
            Alberto Lopez
            Ramas del derecho
            Mónica Molina
            Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
            Juan Jose Avila Espinoza
            DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
            valeavenita
            Bloque I: La cultura, noción moderna
            maya velasquez
            Tema 2. El relativismo cultural
            Lenah Sanz
            Derecho Positivo vigente y no vigente
            anarojas4218
            Tema 2: Constitución Esañola (I)
            Francisco Afonso
            DERECHO ROMANO
            profesorjoelnavarro
            APUNTES DE DERECHO PROCESAL
            IGNACIO FERNANDEZ
            BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
            patricioalarconl