diferentes tipos de lectura

Description

los tipos de lectura
Mario Arias
Mind Map by Mario Arias, updated more than 1 year ago More Less
lalam96
Created by lalam96 about 10 years ago
Mario Arias
Copied by Mario Arias over 6 years ago
2
0

Resource summary

diferentes tipos de lectura
  1. El término lectura alude al proceso a través del cual se comprenden determinados datos ubicados en un soporte específico y transmitidos por medio de un código, reconocido por el lector
    1. los tipos de lectura pueden ser
      1. lectura mecanica
        1. es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.
        2. lectura fonologica
          1. a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.
          2. lectura denotativa
            1. esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica.
            2. lectura diagonal
              1. esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografía diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompañan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de información especifica.
              2. lectura literal
                1. se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído
                2. lectura rapida
                  1. esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que interesan al lector. Lee todo en
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Economía de la Empresa para Selectividad
              Diego Santos
              Balance de Situación
              Diego Santos
              MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
              natalia garcia tovar
              ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
              Susana Castañeda
              Planificación Táctica
              Corimar Pacheco
              TEST FOL TEMA 5
              Maria Vlc
              Procedimiento para el control para operaciones productivas
              Karen Nava
              Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
              Rebeca Caceres
              Muestreo de Aceptación.
              gabriel cimental
              Cuestionario de administracion de empresas
              pandalovd0
              Características de las organizaciones complejas:
              Gaby Villacis