Sociedades Prehispánicas

Description

La conquista española de América estuvo determinada por el nivel de desarrollo logrado por las sociedades prehispánicas. 1. Conquista de los grandes imperios Azteca e Inca. Estos imperios americanos se habían fortalecido a costa de conquistas de otras culturas indígenas, por lo que existía una oposición y un resentimiento entre los pueblos dominados por sus nuevos jefes. 2. Conquista los Mayas de Yucatán también poseían niveles complejos de organización social y política.
Eivar Sterling Sandoval
Mind Map by Eivar Sterling Sandoval, updated more than 1 year ago
Eivar Sterling Sandoval
Created by Eivar Sterling Sandoval over 6 years ago
74
0

Resource summary

Sociedades Prehispánicas
  1. Niveles de desarrollo
    1. Conquista Azteca e Inca
      1. Imperios fuertes
        1. Conquistas de otras sociedades
          1. Resentimientos de pueblos gobernados
            1. Los españoles presionaron comunidades
              1. Caída de imperios
                1. Ej: Tlaxclatecas y en el Perú
                  1. Los españoles dominaron y subordinaron
                    1. Fiscal, tributaria y administrativamente
      2. Conquista de Yucatán
        1. Mayas: compleja organización política y social
          1. Carecían de un poder central
            1. Para ejercer control
              1. Guerra de un siglo
        2. Conquista de pequeñas culturas
          1. Con menores niveles de organización
            1. Proceso con mayores dificultades y derrotas
              1. Por ej: los Araucanos en Chile
                1. Los Chichimecas en el norte de México.
                  1. Ubicados en zonas extensas fronterizas
                    1. Movilidad espacial
                      1. Los alejaba de controles específicos
        Show full summary Hide full summary

        Similar

        Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
        Lourdes Stefany Lopez
        Tema 5: La Unión Europea
        Joaquín Ruiz Abellán
        El Planeta Tierra
        francoingles4a4
        La Unión Europea
        Diego Santos
        Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
        Isidro Mayoral Isais
        SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
        Jean Azahel Cortés
        PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
        pauliita_happy
        Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
        leidy carolina piraneque
        6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
        José Alberto Verdugo García
        Origen y Desarrollo de la Sociología
        l.johanna revelo bryan
        Elementos de Identidad ecuatoriana
        Nancy Prado Ocaña