Transferencia del Conocimiento - Bases Epistemológicas GT

Description

Bases Epistemológicas, como medio esencial de transferencia del conocimiento.
Gabriel Jaime Torres Villa
Mind Map by Gabriel Jaime Torres Villa, updated more than 1 year ago
Gabriel Jaime Torres Villa
Created by Gabriel Jaime Torres Villa over 6 years ago
21
0

Resource summary

Transferencia del Conocimiento - Bases Epistemológicas GT
  1. El Arte de la Enseñanza
    1. Modelos Pedagógicos
      1. Tradicionalista
        1. Educación basada en la fe - Escolástica - Docente tiene la única verdad.
        2. Conductivista
          1. Revolución industrial - Era cibernética - Profesor de información.
          2. Aprendizaje estilo SENA
            1. El aprendiz no sólo debe crecer en conocimiento, sino como persona, siendo un ser humano consciente y útil para la sociedad.
            2. Congnitiva
              1. Psicoanálisis - Autoregulación - Dimensión constructivista - Motivación estudiantil
              2. Socio-Constructiva
                1. Crítica - Transformación - Sociedad y cultura impulsan - Compromiso social.
              3. Educación
                1. Sistema Educativo Mundial
                  1. Cada país presenta un sistema educativo que se ha forjado según su contexto, necesidad y particularidad.
                  2. Concepto de Educación
                    1. La educación es el proceso continuo de desarrollo de las facultades físicas, intelectuales y morales del ser humano, con el fin de integrarse mejor en la sociedad o en su propio grupo, es un aprendizaje para vivir y convivir.
                    2. Políticas Educativas
                      1. Aprender a Conocer.
                        1. Aprender a Hacer.
                          1. Aprender a Ser.
                            1. Aprender a Convivir.
                            2. Normatividad
                              1. Ley 119 de 1.994
                                1. Ley que reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA–, describiendo los objetivos, funciones, misión de la institución, entre otras disposiciones. Esta ley rige la formación para el trabajo y el desarrollo humano.
                                  1. Formación Profesional Integral, desde el Ser Humano.
                                    1. Innovación y Tecnología.
                                      1. Políticas Educativas Serias y Estrictas.
                                        1. Sector Productivo y de Calidad.
                                          1. Desarrollo del Ser Humano Integral.
                                            1. Plan Estratégico con Contexto Socio-Económico.
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                                      articulacioncomercio
                                      Mapa Conceptual
                                      Laura Laguna
                                      Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                      Diego Santos
                                      Organizadores graficos
                                      obvelasquezl34
                                      LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                      LUZ DARY GAMBA GAMBA
                                      Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                      rbk_rod
                                      PRINCIPIOS BASICOS DE LAS OPERACIONES DE INTELIGENCIA
                                      MIGUEL SIMBA
                                      LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                      cinthyayali
                                      Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                      aslanz24
                                      Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                      e. rebeca aguado
                                      normas de comportamiento en el aula de informatica
                                      camila rosero