Teoría Ética de Aristóteles (https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y)

Description

Mapa mental Conceptos
DENNIS ZABALETA JACOBO
Mind Map by DENNIS ZABALETA JACOBO, updated more than 1 year ago
DENNIS ZABALETA JACOBO
Created by DENNIS ZABALETA JACOBO about 6 years ago
200
0

Resource summary

Teoría Ética de Aristóteles (https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y)
  1. Ética parte de la política
    1. la ética es la disciplina del conocimiento que estudia las actitudes, hábitos y costumbres del ser humano. Estudia y explica el porqué de la conducta humana y propone formas deseables para actuar.
      1. Virtudes
        1. Actos que beneficias, son positivos o convenientes y no perjudican ni a uno mismo ni otros
          1. Amabilidad, cordialidad, justicia, respeto compromiso
        2. Vicios
          1. Actos negativos que si perjudican y son inconvenientes
            1. Cobardia, envidia, vulgariad, pereza
      2. Los géneros de vida
        1. Voluptuosa
          1. Vida excedida de placeres, esclavo de deseos y pasiones humanas
          2. Política
            1. Busca honores, reconocimiento y la honra pública
            2. Contemplativa
              1. Dedicar la vida a la sabiduría
            3. Objeto de la ética en polítca
              1. Lograr una vida activa
                1. En la que el individuo tenga una conducta libre y responsable orientada a la realización del bien mediante el cumplimiento del deber.
              2. Perfiles de los hombres de estado
                1. Virtudes y sentido de justicia
                  1. Hombre de buen caracter, poseedor de virtudes, dominio de su caracter
                    1. Guía moral
                      1. Integridad, experiencia y habilidades didácticas para enseñar
                      2. Adecuada formación
                        1. Formación de la conciencia que lleva a principios sanos
                  2. Cuando la ética se ausenta de la política
                    1. "El hombre corrompe al poder"
                      1. Cuando las personas carecen de valores éticos son potencialmente propensas a corromper el poder público haciendo un uso indebido de éste.
                    2. Ética y política se conjugan en la práctica
                      1. Política sin etica
                        1. Genera corrupción
                        2. Ética sin política
                          1. Pierde la capacidad de poder hacer el bien a los demás
                        3. Los fines de la política
                          1. "La política resulta ser la ciencia de la autoridad y ciencia reina entre las ciencias que tiene por objeto la felicidad de los ciudadanos"
                            1. El bien supremo del hombre
                              1. “Depende de la más importante de las ciencias y la más arquitectónica. Y ésta es la ciencia política. Ella determina cuáles son las ciencias indispensables en toda ciudad, determina las que cada ciudadano debe aprender y en qué medida debe aprenderlas.” (Arist. EN 1094 b 1-3). b)
                              2. La felicidad de la comunidad política
                                1. “Digamos cuál es la meta que asignamos a la política y cuál es el bien supremo entre los realizables. Al menos por lo que se refiere a su nombre, se da un consentimiento general, este bien es la felicidad. (Arist. EN 1095 a 15-19). c)
                                2. Formar ciudadanos virtuosos
                                  1. El más elevado de los fines de la ciencia política es hacer que los ciudadanos sean personas de una cierta cualidad y dotados de bondad capaces de realizar actos nobles”. (Arist. EN 1099 b, 30-33).
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              Balance de Situación
                              Diego Santos
                              Economía de la Empresa para Selectividad
                              Diego Santos
                              MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                              natalia garcia tovar
                              ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
                              Susana Castañeda
                              Planificación Táctica
                              Corimar Pacheco
                              TEST FOL TEMA 5
                              Maria Vlc
                              Procedimiento para el control para operaciones productivas
                              Karen Nava
                              Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
                              Rebeca Caceres
                              Muestreo de Aceptación.
                              gabriel cimental
                              Cuestionario de administracion de empresas
                              pandalovd0
                              Características de las organizaciones complejas:
                              Gaby Villacis