TEORÍA HUMANISTA - FENOMENOLÓGICA

Description

Mind Map on TEORÍA HUMANISTA - FENOMENOLÓGICA, created by Luz Amanda Urrego Espinosa on 11/10/2019.
Luz Amanda Urrego Espinosa
Mind Map by Luz Amanda Urrego Espinosa, updated more than 1 year ago
Luz Amanda Urrego Espinosa
Created by Luz Amanda Urrego Espinosa about 6 years ago
98
0

Resource summary

TEORÍA HUMANISTA - FENOMENOLÓGICA
  1. VICTOR FRANK 1926
    1. Las personas siempre podemos dar un sentido a nuestras vidas, independientemente de las circunstancias en que nos encontremos
      1. Sentido personal
        1. Valores experienciales o vivencias
          1. Valores creativos (llevar a cabo un acto)
            1. Valores actitudinales (compasión, valentía, buen humor
          2. Logoterapia: la voluntad de sentido es la motivación primaria del ser humano
          3. Allport (1940)
            1. Los factores individuales son importantes en la determinación de la personalidad, debe haber una continuidad motivacional en la vida de una persona
              1. Cuando los motivos son autónomos determina el nivel de madurez de una persona
                1. El YO se desarrolla con el paso del tiempo, no se encuetra presente al momento de nacer. (Mischel,1988)
                2. ABRAHAM MASLOW 1943
                  1. Las personas ven el mundo desde su propia y particular perspectiva
                    1. Sus acciones nacen de la motivación dirigida hacia el objetivo de cubrir algunas necesidades que generan bienestar al ser humano
                      1. Jerarquía de Necesidades humanas
                    2. CARL ROGERS 1963
                      1. La personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y de vivir
                        1. Las personas altamente funcionales están en un proceso constante de actualización de acuerdo a sus objetivos y metas vitales
                          1. Características
                            1. Apertura a la experiencia
                              1. Estilo de vida existencial
                                1. Confianza en sí mismo
                                  1. Creatividad
                                    1. Libertad de elección
                                      1. Carácter constructivo
                                        1. Desarrollo personal
                                    2. Considera que el ser humano tiene una motivación positiva y que como conforme evoluciona en la vida, va logrando obtener niveles superiores de funcionamiento, teniendo en cuenta que las persona es responsable de sus propias actuaciones y por ende de las consecuencias que le sobre vienen. (Montaño Sinesterra, pág.90)
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar