MAPA DE PROCESOS

Description

Definición y partes de un mapa de Porcesos
ana gabriela cuellar aranguren
Mind Map by ana gabriela cuellar aranguren, updated more than 1 year ago
ana gabriela cuellar aranguren
Created by ana gabriela cuellar aranguren over 5 years ago
32
0

Resource summary

MAPA DE PROCESOS
  1. ¿ Qué es ?
    1. Es la representación gráfica de los procesos que componen una organización ordenados desde un punto de vista.
      1. Una Herramienta que permite visualizar fácilmente cuáles son y como se relacionan los procesos.
    2. ¿ Para qué Sirve ?
      1. Para resumir todas las conexiones que se producen a nivel de procesos dentro de la organización.
        1. - Definir los objetivos estratégicos de la empresa y los diferentes departamentos
          1. - Alinear los objetivos de cada área de actividad con los de la compañía.
            1. - Definir roles y responsabilidades dentro de la plantilla.
              1. - Resaltar todo el trabajo que se lleva a cabo por los diferentes empleados.
                1. - Mejorar la comunicación entre los distintos trabajadores y departamentos, evitando que se produzca el llamado efecto silo.
                  1. - Determinar las necesidades y expectativas de los clientes.
                    1. - Identificar ventajas competitivas de la empresa.
                      1. - Detectar posibles desviaciones o errores de forma rápida y descubrir posibles mejoras en la gestión de proyectos en cuanto a tiempo o calidad.
                    2. ¿ Como se hace ?
                      1. incluir a todos los involucrados en el proceso: empleados, proveedores, clientes y supervisores. Todos los que participan deben entender claramente cuáles son los objetivos del proceso, aceptar las fechas de entrega y tener algún conocimiento sobre la creación de mapas de procesos básicos.
                      2. Pasos para realizarlo :
                        1. PASO 1: Identifica el problema..
                          1. PASO 2: Realiza una tormenta de ideas de todas las actividades que estarán involucradas.
                            1. PASO 3: Establece los límites
                              1. PASO 4: Determina y ordena los pasos.
                                1. PASO 5: Dibuja símbolos básicos de diagramas de flujo.
                                  1. PASO 6: Finalizar el diagrama de flujo del proceso.
                                  2. CARACTERÍSTICAS :
                                    1. Definir los procesos de una empresa
                                      1. Procesos de Calidad
                                        1. estructura coherente de la organización
                                          1. evaluar la eficacia y eficiencia
                                            1. mayor capacidad de adaptación y flexibilidad
                                            2. ¿ Como se utiliza ?
                                              1. Se utiliza primeramente diseñandolo, observando los pasos a seguir para su proceso dentro de la organización, Para la organización;depende en gran medida del proceso que se siga para su elaboración. Si se buscan resultados enriquecedores es necesario partir de un buen conocimiento del negocio y sus objetivos y contar con la participación de los equipos de trabajo, para que aporten su punto de vista y completen la perspectiva que se va a obtener sobre la organización y su funcionamiento interno.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Diagrama de Flujo Servicio de Peluqueria
                                              Ricardo Lugo
                                              Cuadro sinoptico de lider
                                              Karina Hernandez
                                              4 Fases en el Ciclo de Vida del Empleado
                                              Diego Santos
                                              Tipos de organizaciones contemporáneas
                                              Isaris Valdez
                                              SOBRES COMERCIALES (GTC 185)
                                              Paula Andrea Rodriguez
                                              Métodos directo escalonado y reciproco para distribuir los costos en base a tasas departamentales
                                              Flakis Padilla
                                              Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
                                              Rebeca Caceres
                                              Procesos Unitarios
                                              Miguel Angel Núñez García
                                              UNIDAD 1 Y 2 COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
                                              fernandez Jesus
                                              Six Sigma
                                              Alexis Carmona
                                              Abreviaturas de prendas
                                              Las Palmas