Parámetros Curriculares para la Educación Indígena

Description

El propósito de la Asignatura de Lengua Indígena es que alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa.
Vianey América Franco Herrera
Mind Map by Vianey América Franco Herrera, updated more than 1 year ago
Vianey América Franco Herrera
Created by Vianey América Franco Herrera over 5 years ago
20
0

Resource summary

Parámetros Curriculares para la Educación Indígena
  1. Propósito General
    1. que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa
      1. la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas
        1. a través de
      2. sensibles a la diversidad cultural y lingüística de su región, país y del mundo.
        1. Se pretende que haya estudiantes bilingües y plurilingües
          1. que valoren y aprecien su lengua materna, y aprendan una segunda lengua, para incrementar el potencial comunicativo, cultural e intelectual.
            1. Debido a la diversidad lingüística en el país
              1. Se elaboraron Parámetros Curriculares
                1. pautas de interacción que incluyen la producción e interpretación de textos orales y escritos
                  1. contienen propósitos, enfoque, contenidos generales, y recomendaciones didácticas y lingüísticas.
                  2. que no son mas que
                2. Las prácticas sociales del lenguaje
                  1. conocimientos, valores y normas sociales y culturales que se transmiten de generación a generación y que rigen la vida de una comunidad.
                    1. que se transmiten de generación a generación y que rigen la vida de una comunidad.
                    2. Se basan en
                      1. Se organizan en
                        1. 1. La familia y comunidad.
                          1. 2. La tradición oral, los testimonios históricos y la literatura.
                            1. 3. La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos.
                              1. 4. El estudio y la difusión del conocimiento.
                      2. Propósitos Específicos
                        1. Promover, como política educativa, el cumplimiento del mandato constitucional en relación con los derechos de los pueblos indígenas en la práctica escolar.
                          1. Generar acciones que permitan ampliar la participación social de los pueblos indígenas en la construcción de una propuesta educativa y en la difusión del valor positivo de la diversidad lingüística y cultural.
                            1. Legitimar las lenguas indígenas en las instituciones educativas de cualquier nivel, coadyuvando a su respeto y la ampliación de sus funciones sociales en el ámbito público y en las instituciones no tradicionales.
                          2. Sentar las bases de una política lingüística escolar mediante programas de educación bilingüe de enriquecimiento.
                            1. Poner en práctica una propuesta didáctica concreta capaz de generar experiencias, testimonios y resultados que muestren el valor de la diversidad como un beneficio para el logro de los aprendizajes esperados.
                          3. Autora: Vianey América Franco Herrera.
                            1. REFERENCIA: SECRETARÍA DE EDUCACION PÚBLICA. (2011). Plan y Programas de Estudio para la Educación Básica 2011. Parámetros Curriculares para la educación indígena, pp. 61-64
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Funciones del lenguaje
                            bachillerato morelos
                            REPASO DE MORFOLOGÍA
                            Inés Andrés
                            SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
                            Jean Azahel Cortés
                            Evaluación sobre categorias gramaticales
                            manepe.64
                            Nombres propios: Diptongo e hiato
                            Silvia Rial Martínez
                            Prueba de Ortografía y Redacción
                            Andrea Carmona8904
                            Tipos de Artículos de Opinión
                            Margarita Paredes
                            SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
                            berderman_
                            ¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
                            Emmanuel Alonso González
                            Técnicas de comprensión lectora y auditiva
                            Joel Jesús Rodríguez Mijangos
                            Principales Elementos Estructura de la Lengua
                            Eleni Borges