Consumo de sustancias psicoactivas

Description

Mapa mental donde se presentan recomendaciones, predicciones, y recomendaciones a la solución del problema de consumo de sustancias psicoactivas en adolescente como insumo a la fase 3 de la materia Paradigmas de la Investigación en Psicología de la UNAD.
Leidy Alejandra Sánchez
Mind Map by Leidy Alejandra Sánchez, updated more than 1 year ago
Leidy Alejandra Sánchez
Created by Leidy Alejandra Sánchez over 10 years ago
244
1

Resource summary

Consumo de sustancias psicoactivas
  1. Recomendaciones
    1. Prevención
      1. El consumo de drogas en la adolescencia puede ser prevenido de diferentes formas, desde el entorno familiar hay varios enfoques que pueden tratarse con los adolescentes, como:
        1. Conocer el contexto social del jovén
          1. Seguridad en el hogar
            1. Cumplimiento de normas en su entorno
              1. Un claro establecimiento límites
                1. Motivar la construcción de proyectos de vida
                  1. Promover la toma de decisiones
                    1. Hablar de las drogas y sus consecuencias
                      1. Ambiente amoroso
                        1. Mantener espacios de socialización familiar.
                          1. Aprovechamiento del tiempo libre
                        2. Tratamiento
                          1. Las personas que han desarrollado adicción a las drogas necesitan de un tratamiento que debe incluir:
                            1. Establecimiento de redes de apoyo
                              1. Diagnóstico físico y psicológico
                                1. Aceptación del problema
                                  1. Ingreso voluntario a programas de autoayuda
                                    1. Apoyo y ayuda profesional
                                      1. Tratamiento individual y grupal
                                        1. Desintoxicación
                                    2. Prediccioness
                                      1. Varios aspectos y situaciones pueden impulsar al adolescente al consumo de drogas, aspectos que vale la pena resaltar son:
                                        1. Violencia intrafamiliar
                                          1. Acceso a drogas en Instituciones Educativas
                                            1. Desinformación sobre drogadicción
                                              1. Consumo de drogas en contexto social
                                                1. Necesidad de aprobación
                                                  1. Reacción frente a los retos
                                                2. Inferencias
                                                  1. El término “drogadicción” está asociado en la cotidianidad con la relación directa con drogas, una dependencia, consumo de sustancias, el efecto adictivo y el deterioro social, físico, familiar que causa.
                                                    1. La drogadicción es la adicción a sustancias psicoactivas que generan en los individuos un consumo incontrolado, cambios en su comportamiento y que producen una dependencia física y psicológica, la cual ocasiona un deterioro físico, mental, familiar, laboral y social.
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    Psicología Sistémica
                                                    Ricardo Alonso Varela Omodeo
                                                    Preguntas Módulo de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
                                                    D. Valenzuela
                                                    PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
                                                    Brisia Montes Mendez
                                                    Historia de la Medición en Psicología
                                                    adan perea
                                                    Biología: Examen de selección Ciencias de la Salud Exani II 2014 por H. Caleb Lagunas Rojas
                                                    Caleb rjs
                                                    Términos traumatología
                                                    Leidy Siachoque Gomez
                                                    Psicologia evolutiva de la adolescencia; Modelos Teoricos-Rice
                                                    gonzalo aliendro
                                                    Psicopatología de la Niñez y la Adolescencia
                                                    cherry santos
                                                    Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                    rbk_rod
                                                    Marco legal del Derecho a la Salud Venezuela
                                                    srestuccia
                                                    Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                    e. rebeca aguado