Origen de la lengua española.

Description

Mapa conceptual acerca del origen de la lengua española
Luisa Gómez
Mind Map by Luisa Gómez, updated more than 1 year ago
Luisa Gómez
Created by Luisa Gómez over 10 years ago
189
0

Resource summary

Origen de la lengua española.
  1. Es una de las lenguas que se formaron de la evolución del latín vulgar durante la Edad media.
    1. los romanos poseían dos clases de latín:
      1. El culto, usado para escribir y empleado en la oratoria.
        1. El vulgar, empleado en la conversación cotidiana por los grupos de bajo nivel cultural.
          1. Las lenguas derivadas del latín vulgar reciben el nombre de neolatinas, romances o románicas.
        2. Romania:
          1. parte del mundo antiguo cuyas lenguas actuales proceden del latín.
          2. La procedencia del léxico:
            1. el castellano nació de la evolución del latín vulgar.
              1. la estructura gramatical de nuestro idioma es latina y la mayor parte del vocabulario está formado por palabras de esa lengua.
                1. Ejemplo:
                  1. LATÍN - ESPAÑOL : Pater - padre manus - mano oculus - ojo
            2. Lenguas indígenas americanas (INDOAMERICANAS)
              1. Actualmente, sobreviven en América Latina más de medio millar de lenguas o expresiones dialectales agrupadas en 20 familias.
                1. Las lenguas indoamericanas de mayor difusión son:
                  1. Quechua
                    1. Guarani
                      1. Maya
                        1. Aymara
                          1. Nahuatl
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Funciones del lenguaje
                      bachillerato morelos
                      REPASO DE MORFOLOGÍA
                      Inés Andrés
                      SIMULADOR de EXAMEN Taller de Lectura y Redacción I Primer Parcial
                      Jean Azahel Cortés
                      Evaluación sobre categorias gramaticales
                      manepe.64
                      Nombres propios: Diptongo e hiato
                      Silvia Rial Martínez
                      Prueba de Ortografía y Redacción
                      Andrea Carmona8904
                      Tipos de Artículos de Opinión
                      Margarita Paredes
                      SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE DEBATE, MESA REDONDA Y PANEL DE DISCUSION
                      berderman_
                      ¿Qué es la retórica y la elocuencia en la comunicación oral?
                      Emmanuel Alonso González
                      Técnicas de comprensión lectora y auditiva
                      Joel Jesús Rodríguez Mijangos
                      Principales Elementos Estructura de la Lengua
                      Eleni Borges