El mundo en el que vivimos.

Description

Mapa orientado a 2º de Primaria para la asignatura de Ciencias Sociales. El bloque escogido ha sido el bloque 2: El mundo en que vivimos. Los contenidos añadidos han sido los siguientes: El medio natural y el ser humano El paisaje natural: montaña y costa. Rocas y minerales. Diversidad. Clasificación. El cuidado de la Naturaleza. La contaminación. Orientación espacial: Nociones básicas.
Patricia López Puerta
Mind Map by Patricia López Puerta, updated more than 1 year ago
Patricia López Puerta
Created by Patricia López Puerta about 5 years ago
54
0

Resource summary

El mundo en el que vivimos.
  1. Minerales
    1. Propiedades

      Attachments:

      1. Dureza
        1. Brilo
          1. Color
            1. Forma
            2. Usos

              Attachments:

                1. ¿Ya sabes sobre los minerales?

                  Attachments:

                2. El medio natural y el ser humano
                  1. El medio natural se transforma por las actividades de las personas
                    1. Agricultura y ganadería

                      Attachments:

                      1. Pesca

                        Attachments:

                        1. Contaminación del suelo y del subsuelo.
                          1. Industria

                            Attachments:

                            1. Producción de energía

                              Attachments:

                              1. Urbanización e infraestructura

                                Attachments:

                                1. Guerras

                                  Attachments:

                                  1. ¿Te has enterado? ¡Demuestralo aquí!

                                    Attachments:

                                  2. El paisaje
                                    1. Terreno que vemos alrededor
                                      1. Paisaje Natural

                                        Attachments:

                                        1. Montañas
                                          1. Valle
                                            1. Islas
                                              1. Llanuras
                                              2. Paisaje Humanizado

                                                Attachments:

                                                1. Rural
                                                  1. Urbano
                                            2. Rocas
                                              1. Las rocas forman parte de la naturaleza y el paisaje
                                                1. ¿Cómo son y para qué se utilizan?

                                                  Attachments:

                                                  1. ¿De dónde se extraen?

                                                    Attachments:

                                                  2. Actividad para diferenciar entre rocas y minerales.

                                                    Attachments:

                                                  3. El cuidado de la Naturaleza
                                                    1. Pequeños gestos que valen mucho
                                                      1. 10 reglas para proteger nuestro entorno

                                                        Attachments:

                                                      2. La tierra esta enferma
                                                          1. Poesía sobre la Tierra

                                                            Attachments:

                                                        1. Orientación Espacial
                                                          1. Acción de ubicarse o reconocer el espacio circundante (orientación espacial) y situarse en el tiempo (orientación temporal)
                                                            1. ¿Sabes situar estos objetos?

                                                              Attachments:

                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          Ciencias Auxiliares de las Ciencias Sociales
                                                          Lourdes Stefany Lopez
                                                          Tema 5: La Unión Europea
                                                          Joaquín Ruiz Abellán
                                                          El Planeta Tierra
                                                          francoingles4a4
                                                          La Unión Europea
                                                          Diego Santos
                                                          Implicaciones de la globalización en el comportamiento organizacional
                                                          Isidro Mayoral Isais
                                                          SIMULADOR 1er Examen parcial Metodología
                                                          Jean Azahel Cortés
                                                          PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
                                                          pauliita_happy
                                                          Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).
                                                          leidy carolina piraneque
                                                          6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
                                                          José Alberto Verdugo García
                                                          Origen y Desarrollo de la Sociología
                                                          l.johanna revelo bryan
                                                          Elementos de Identidad ecuatoriana
                                                          Nancy Prado Ocaña