ANÁLISIS INTRATEXTUAL DEL POEMA

Description

UNAM Literatura Mind Map on ANÁLISIS INTRATEXTUAL DEL POEMA, created by jaredleto_emily on 17/10/2013.
jaredleto_emily
Mind Map by jaredleto_emily, updated more than 1 year ago
jaredleto_emily
Created by jaredleto_emily about 12 years ago
1880
0

Resource summary

ANÁLISIS INTRATEXTUAL DEL POEMA
  1. METRO
    1. Consiste en contar el núm de sílabas poéticas que posee un verso
      1. Cada verso recibe un nombre según el núm de sus silabas
        1. Ejemplo: 8 sílabas=octosílabas, 14=Alenjandrino
    2. SINALEFA
      1. Una palabra del verso termina en vocal y la siguiente en vocal formando un diptongo
        1. pre-cio-sa-co-MOUN-an-gel
      2. DIÉRESIS
        1. Disuelve los diptongo en un verso
          1. Dulce-SÜ-A-ve-sueño
        2. HIATO
          1. Incrementa el núm de sílabas separando vocales iniciales o finales
            1. El-ra-yo-del-Sol-A-U-ri-ca-den-te
          2. SINÉRESIS
            1. Forma un diptongo forzado donde no exite, eliminando sílabas
              1. Le-im-pe-le-su-LEAL-tad-a-de-fe-der-la
            2. ACENTOS AL FINAL DEL VERSO
              1. Si la última palabra del verso es aguda se INCREMENTA una sílaba
                1. La-di-cha-que-per-DÍ 1 2 3 4 5 6+1
                  1. Si la última palabra del verso es esdrujúla se RESTA la sílaba
                    1. El-do-lor-an-ces-tral-lá-gri-ma-a-LÁ-GRI-MA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13-1
              2. RIMA
                1. Es la semenjanza o igualdad de sonidos en la terminación de las palabras
                  1. CONSONANTE
                    1. Es la RIMA que desde la ÚLTIMA VOCAL acentuada tiene los MISMOS SONIDOS
                      1. tesORO volvER llORO querER
                    2. ASONANTE
                      1. Desde la ÚLTIMA VOCAL hasta el final de la palabra comparten VOCALES IGUALES pero CONSONANTES DIFERENTES
                        1. consciENTE atiENDE
                  2. RITMO
                    1. MOVIMIENTO ARMÓNICO que existe en el verso, debe existir un ACENTO en la PENÚLTIMA SÍLABA llama AXIS RITMICO
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Literatura I
                    Raul Alejandro Andrade
                    Los últimos Premios Nobel de Literatura
                    luisalenes
                    TEST GÉNEROS LITERARIOS
                    Esther Castellet
                    EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
                    Ivar Marcos
                    Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
                    Leimar Rubiano
                    Test sobre MacBeth
                    maya velasquez
                    MARCO HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y CULTURAL DE LA LITERATURA BOLIVIANA
                    Miguel Angel Amado Cabezas
                    Literatura Prerrenacentista
                    Carlos Lesmes Diaz
                    Miguel de Unamuno
                    Diego Santos
                    TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
                    iranzu90 pascal
                    Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
                    D. D.