Enfoques y metodologías de Educación para la Paz

Description

Enfoques
Crusita Isabel  Muslaco Muslaco
Mind Map by Crusita Isabel Muslaco Muslaco, updated more than 1 year ago
Crusita Isabel  Muslaco Muslaco
Created by Crusita Isabel Muslaco Muslaco over 4 years ago
38
0

Resource summary

Enfoques y metodologías de Educación para la Paz
  1. enfoques
    1. participativo y de horizontalidad
      1. Inclusivos, deliberativos, democráticos, equitativas
      2. vivencial
        1. Acompañado de reflexión, análisis, crítica y síntesis
        2. Énfasis en emociones y neuroconvivencia
          1. Transfomacion de actidudes y compotamientos
          2. Apreciativo
            1. Consiste en generar cambios empoderamiento
            2. reflexivo
              1. Analitico, experiencial y paticipativo
              2. Diferencia
                1. Equidad e igualdad
                2. Evaluacion formativa
                  1. Desarrolla competencia social y cognitivo
                  2. Ludico y artistico
                    1. Genera Juego, creatividad e innovacion
                  3. Metodologia
                    1. Provención
                      1. Su escala es.
                        1. Presentacion, conocimiento, comunicacion y confianza
                      2. Reflexivas/pensamiento analítico
                        1. Trabaja la investigacio para creatividad
                        2. Educación crítica para la paz
                          1. Promueve la reflexion y compromiso
                          2. Didáctica viva
                            1. Propicia motivacion,creatividad y construccion de saberes
                            2. Dramaturgias por la paz
                              1. Trabaja las etapas de.
                                1. Conocimiento del cuerpo,sus exprexiones y lenguajes
                              2. Pedagogía del diálogo
                                1. Organiza tertulia,periodismo y dialogos
                                2. Educación popular
                                  1. Ejerce participacion y organizacion
                                  2. Teatro legislativo
                                    1. crea leyes y normas
                                    2. Pedagogía de la memoria
                                      1. Analiza y crítica la memoria y la cultura
                                      2. Investigación Acción Participativa (IAP)
                                        1. Diálogo de saberes
                                          1. Principios democráticos de reconocimiento, valoración y escucha mutua
                                            1. Trabajo en equipo y respeto al pensamiento y experiencia
                                            2. Socio-afectivas desde la Neurociencia
                                              1. McGeeham desarrolla el entendimiento del funcionamiento del cerebro y el aprendizaje:
                                                1. en la emoción, la inteligencia y el cerebro
                                            3. Referencia Bibliografica
                                              1. Alto Comisionado para la Paz (2017). ¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo? Bogotá D.C, Colombia
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Origen y Desarrollo de la Sociología
                                              l.johanna revelo bryan
                                              LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                              cinthyayali
                                              Causas y consecuencias del desempleo.
                                              galvanfloressilvi
                                              4 - Ser social y sociedad
                                              Rosa Maria Rios
                                              14 - Variacion en procesos sociales
                                              Simón Bolivar Teapa
                                              ANALISIS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL
                                              Alberto Lopez
                                              MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
                                              estefania.nacimb
                                              Sociologia del Arte
                                              Mundo de la Historia
                                              Tribu urbana "Cholos"
                                              laura colin
                                              El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
                                              Katty Daniela Tituaña
                                              teorías de a interacción social
                                              Liliana Lara